En espera Ayuntamiento si será demolida o no obra de construcción en playa El Médano

Cabo San Lucas.- Martín Mayoral, representante del área jurídica de la Dirección de Planeación y Desarrollo Urbano de Los Cabos, dio a conocer que la construcción que se encuentra en la parte alta de El Médano, a un costado del hotel Me, presenta un proceso legal en el que autoridades de justicia dictaminarán la viabilidad de la construcción, y de comprobarse que representa un riesgo, entonces se procederá en consecuencia.
Expresó que hay un procedimiento administrativo que solicitó la empresa desarrolladora para que se determinara improcedente el procedimiento de revocación de la licencia de construcción, procedimiento que fue otorgado por la administración pasada, misma que no notificó a la empresa sobre su admisión, cuando los empresarios presentaron el recurso en tiempo y forma pero nunca se entendió con la Dirección de Planeación y Desarrollo Urbano en cuanto a su admisión, es decir, no se integró, así que este Ayuntamiento inició el proceso administrativo.
Así mismo, dijo que la empresa presentó dos amparos, y señaló, “no hay un resolutivo que determine quién tiene la razón, además de que está ordenado en una sentencia del Colegiado de Circuito, que no se autoricen construcciones en tanto no se resuelva el asunto; hay una suspensión cautelar para evitar daños a terceros, debido a que unos piden la demolición y otros que quede sin efecto la clausura”.
Cuando hay un procedimiento legal y está involucrada una obra de construcción, el propietario está en derecho de solicitar la protección federal demostrando el desarrollador una actitud de negación a la demolición, “tenemos la disyuntiva de esperar a que la autoridad determine técnicamente la viabilidad de la obra, porque si la clausura se declara ilegal y mando la demolición del inmueble, imagínate la responsabilidad legal en la que meto al Ayuntamiento”.
Recalcó que es necesario esperar la determinación técnica sobre la viabilidad de la construcción, es decir, sí técnicamente se comprueba que el edificio representa un daño o perjuicio a algún colindante, entonces se procederá, para eso hay un perito en la materia que acredite fehacientemente si existe o no el perjuicio que señalan los quejosos, “es un tema delicado debido a la trascendencia de lo que se dictamine”.