En Los Cabos alrededor de 30 mil personas asentadas en zonas de alto riesgo: PC

0
119

Guillermina de la Toba Navarro

San José del Cabo.- En el marco de la instalación del Consejo de Protección Civil, el director estatal Carlos Godínez, indicó que alrededor de 30 mil personas están viviendo en zonas de alto riesgo, por ello la importancia de trabajar en medidas de prevención ante la llegada de un fenómeno meteorológico.

‘’Hacer conciencia de aquellos que viven en zonas de mayor vulnerabilidad o de riesgo, Los Cabos es un ejemplo de esta situación, tenemos alrededor de 30 mil personas viviendo en estas condiciones y en algún momento se puede complicar su situación, tenemos que alertarlos y realizar obras de mejoras de protección a la ciudadanía, limpiar los arroyos, poner anuncios que llamen a la conciencia de la ciudadanía que están asentadas en sitios de riesgo’’.

El funcionario estatal abundó que si bien es cierto están establecidos los refugios temporales, es necesario visitar a las familias para alertarlos y proporcionarles información en que cuiden sus cosas y salvaguarden la integridad de sus vidas, que protejan sus documentos y cosas de valor. ‘’No sabemos en qué momento pudiera presentarse uno de los 16  fenómenos meteorológicos que están pronosticado para el Pacífico’’.

Puntualizó que el Consejo de Protección Civil, se encarga de tener a la mano los insumos y recursos necesarios para atender a la población en el momento en que sea requerida, salvaguardando su integridad.

Durante el evento de Protección Civil realizado en un hotel del Corredor Turístico en San José del Cabo, que fue instalado por el presidente municipal Arturo de la Rosa, estuvieron presentes el secretario de Turismo; Genaro Ruiz en representación del gobernador Carlos Mendoza, Luis Alfonso Martínez Plata; director de la Conagua en Baja California Sur, así como las Fuerzas Armadas.

Autor