En pandemia suicidios, acosos y abusos común denominador dentro del hogar

0
267
Centro Mujeres

Durante los 2 años de pandemia, los jóvenes y mujeres se vieron vulnerados en su integridad, debido a que los índices de suicidios aumentaron y es que de 100 reportes hechos llegar a Seguridad Pública, entre 9 y 10 estuvieron relacionados con los suicidios, además de que los acosos y abusos de igual manera repuntaron, detectando que esta problemática se genera al interior del hogar, por lo que es necesario trabajar en las emociones de los jóvenes y padres de familia, para desalentar estas disfuncionalidades sociales. 

Elizabeth Martínez, elemento de Seguridad Pública del Municipio de Los Cabos, dio a conocer en plática sostenida con estudiantes del Colegio de Bachilleres (Cobach) 04  la importancia de que aprendan a descubrir y manejar sus emociones, es decir, saber cómo responder a los estímulos de la vida diaria, sobre todo considerando que los adolescentes estuvieron 2 años sin asistir a clases debido a la pandemia.

“Hay una situación de descontrol por así decirlo y es que los jóvenes al sentir que vuelven a empezar de cero pueden tener situaciones de ansiedad y depresión, si en sí, la adolescencia es una bomba de emociones, es necesario entonces hacerles entender que es lo que está pasando dentro de ellos y puedan saber cómo mediarlo”. 

Puntualizó que durante la pandemia surgieron situaciones de abusos y acosos, por eso es importante saber cómo se puede abordar y de qué manera podemos ayudar como autoridad y como institución”. 

En cuanto a los acosos, dijo que la cifras se elevaron de manera significativa así como también los abusos, temas que se deben de tomarse en cuenta, tanto por los padres de familias, autoridades y sociedad y trabajar en conjunto debido a que estos fenómenos sociales ocurren al interior de la casa, menores que son acosados y abusados en un sitio que debería por demás ser seguro, problema que sale a flote en las escuelas debido a que los alumnos ven en la comunidad escolar como un escape y lo hablan con los maestros y alumnos.

Cabe resaltar que las pláticas realizadas en Cobach 04, no es gracias a la gestión de la presidenta de la Asociación de Padres de Familia, Patricia Cisneros y del director del plantel Renato Leal Flores.