En riesgo proyectos de infraestructura médica en Los Cabos tras renuncia de Germán Martínez Cázares, reveló el dirigente estatal de la CROC

0
88

Leticia Hernández Vera

San José del Cabo.- El dirigente estatal de la CROC, Esteban Vargas Juárez afirmó que están en riesgo proyectos de infraestructura médica en Los Cabos, tras renuncia de Germán Martínez a la dirección general del Instituto Mexicano del Seguro Social, quien en una pasada visita al puerto sanluqueño para inaugurar unidad hospitalaria, prometió hacer las gestiones para la construcción de un hospital de especialidades.

“Es lamentable la renuncia del Director General del IMSS, que en el corto tiempo que llevaba al frente de la institución mostró su interés y compromiso por revolucionar al Seguro Social, sobre todo en la atención a los derechohabientes, también que no faltaran las medicinas, porque de todos es sabido que el Seguro Social ha batallado mucho para seguir subsistiendo, no sabemos si su salida se deba a las nuevas políticas que ha implementado el Gobierno federal o porqué renunció”, refirió el dirigente sindical.

Subrayó que en su carta de renuncia, Martínez Cázares hace fuertes declaraciones en contra de quienes comprometieron en la vida institucional del Seguro Social, como es la Secretaría de Hacienda y la verdad esta salida genera incertidumbre en el sector laboral, porque en su pasada visita para inaugurar una clínica en Las Palmas comprometió varias obras y acciones.

En su pasada visita al puerto de Cabo San Lucas, Germán Martínez comprometió gestionar la construcción de un hospital de tercer nivel, que es lo que requiere la población de Los Cabos para evitar el traslado a la ciudad de La Paz, citó.

“Entonces qué va a pasar con estos anuncios tan importantes que vino a hacer el señor director, ¿se van a quedar truncos, se van a quedar en el olvido?, no lo sabemos , es lo que le pregunto yo al Gobierno de la República, qué va a pasar con estos anuncios tan importantes y no nada más para la zona de Los Cabos y de La Paz, sino también para el Norte del estado, para Vizcaíno tenía contemplado un hospital de especialidades de tercer nivel, porque esa zona de allá lo amerita; entonces, qué va a pasar con tantos proyectos que vino a decirnos en su visita a este municipio”, planteó.

Asimismo el líder croquista en Baja California Sur hizo un llamado al sector patronal para alzar la voz y que esto no se quede así, porque los derechohabientes del estado merecen una atención digna, por eso los patrones pagan las cuotas sindicales, el trabajador paga también su cuota y es un órgano tripartita; qué va a pasar ahora, es lo que se pregunta el sector obrero, que queda acéfala la dirección de una institución noble que atiende a todos los derechohabientes.

Autor