Enfermeras del Hospital Salvatierra exigen transparencia en proceso de basificación del IMSS-Bienestar

Fco. Butterfield
El Sindicato de Fuerza Independiente de Trabajadores de la Salud (Fintras) encabezó una manifestación frente al Hospital Salvatierra para denunciar irregularidades en el proceso de basificación del IMSS-Bienestar.
Durante el acto, representantes sindicales afirmaron que el reclamo no se limita al aspecto laboral, sino que también tiene un componente ético.

Fco. Butterfield
“No puedes dejar en manos de una enfermera recién egresada la atención de un paciente cuando hay compañeros con cinco o diez años de experiencia. Si este hospital se consolida como de tercer nivel, estas prácticas deben quedar en el pasado”, expresó una integrante del sindicato.
Doble listado y acusaciones de favoritismo
Posteriormente, una comisión de trabajadores ingresó a una reunión con el área de Recursos Humanos para plantear directamente las quejas.
Tras el encuentro, Marlen Cota, enfermera y delegada estatal del sindicato FINTRAS informó que se reconoció la existencia de dos listados diferentes: uno elaborado en el hospital y otro enviado desde la coordinación estatal.
“Ellos dicen que el listado vino desde coordinación estatal, y coordinación afirma que fue el hospital quien lo envió. Se están echando la bolita. Lo que pedimos es que se transparente quiénes están en ese proceso, porque hay nombres de personas que no laboran aquí o que apenas tienen seis meses, dejando fuera a compañeras con hasta trece años de antigüedad”, explicó Cota.
Piden transparencia en el proceso
Las autoridades del hospital se comprometieron a revisar y depurar la lista para confirmar que corresponda al personal activo del Hospital Salvatierra. Sin embargo, las enfermeras advirtieron que mantendrán su movilización hasta tener claridad total.
“Aquí somos quienes sostenemos el trabajo día a día. No se vale que lleguen personas de fuera por recomendaciones o amistades y se queden con una basificación. Vamos a respaldar a nuestros compañeros, porque ya vivimos situaciones similares y no queremos que se repitan”, agregó Cota.
Por su parte, Miriam Álvarez Saldaña, enfermera suplente, señaló que el movimiento busca justicia y respeto a los años de servicio.
“Nos están robando nuestro derecho a la base federal del IMSS-Bienestar. Pedimos justicia, transparencia y el apoyo de la sociedad, porque esto no se puede quedar así”, afirmó.
Continuarán con acciones de presión
El sindicato FINTRAS adelantó que continuará con acciones de presión y solicitudes formales ante las autoridades estatales y federales. El objetivo es garantizar que el proceso de basificación se realice con equidad y respeto al personal que ha sostenido por años el funcionamiento del Hospital Salvatierra.
“No pedimos privilegios, pedimos justicia y reconocimiento al esfuerzo del personal que ha dado todo durante años por la salud de la población”, concluyeron las representantes del movimiento.
- Únete AQUÍ a nuestro canal de WhatsApp Tribuna de México y recibe las noticias más importantes de Baja California Sur al instante.