Entregó Federación sólo 32 de mil 300 plazas docentes en BCS
- Para el ciclo escolar 2019-2020, la Federación otorgó a Baja California Sur apenas un 2.46 de plazas docentes que se requieren, informó el titular de la SEP, Héctor Jiménez Márquez
La Paz. – Para el ciclo escolar 2019-2020, la Federación otorgó a Baja California Sur apenas un 2.46 de plazas docentes que se requieren en la entidad para dar cobertura al déficit de maestros que se tiene, informó Héctor Jiménez Márquez, titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP) en la media península. “Hemos hecho la gestión por el tema de plazas, lo cierto es que la Federación nos dio muy poquitas, nos dieron 32 plazas docentes de mil 300 que ocupamos”, dijo. Jiménez Márquez expuso que ante esta situación, el Gobierno del Estado ha tenido que contratar a maestros para cubrir el ciclo escolar; sin embargo, sostuvo que esa situación ya está representando una crisis financiera para la entidad. “El tema es que traemos puro por contrato y tenemos ahorita ya docentes con, digamos, un excedente de contrataciones que nos pone también en crisis financiera al Estado; estamos hablando de que estamos contratando ahorita alrededor de 300 maestros para poder darle cobertura al estado y estamos hablando de una nómina de más de tres millones de pesos mensual”, indicó. Explicó que Baja California Sur tiene un déficit de más de mil 300 plazas docentes, que representan cerca de 13 mil horas semana-mes en secundaria. “Entonces, estamos hablando de una cantidad de plazas significativas y eso representa varios millones de pesos”, expresó. Cabe señalar que las autoridades locales han manifestado la necesidad en tener más plazas docentes y más aulas, esto debido al crecimiento exponencial y acelerado en cuanto a población se refiere, lo que conlleva al aumento en la matrícula escolar año con año; sin embargo, la entidad continúa recibiendo más gente y estudiantes y los espacios son insuficientes para recibirlos a todos.