Escénica Colectiva invita a su evento “Encuentros Posibles La Paz 2016”

La Paz.- “Encuentros Posibles La Paz 2016” a realizarse el próximo 9 y 10 de diciembre, es un evento dirigido a especialistas, familias, docentes, estudiantes, personas con discapacidad, artistas y sociedad en general; interesados en conocer, reflexionar y discutir sobre la discapacidad, la inclusión, la educación integral y algunas experiencias artísticas con énfasis en las artes escénicas.
A este evento se ha invitado a ponentes locales y nacionales para tener dos días de encuentro, conocimiento y reconocimiento, tender redes de pensamiento y acción que ayuden a definir aún más pedagogías, metodologías, procesos de creación más allá de los procesos artísticos, investigaciones y un sentido más amplio de igualdad e inclusión.
Se espera que sea el primero de muchos más encuentros que cada vez tengan mayor alcance y preguntas más afinadas y pertinentes, serán todos bienvenidos a este gran paso, producto de muchos involucrados. La intención es que en todo el Estado de BCS y otras latitudes, se tenga acceso a este primer encuentro y para ello se contará con transmisión vía streaming, asimismo se contará con un archivo audiovisual en línea para que esté al alcance de todos.
ENCUENTROS POSIBLES 2016 dará inicio el Viernes 9 de diciembre de 2016
18:00hrs.
SEDE: Teatro de la Ciudad
INAUGURACIÓN
Conferencia Magistral
“Potencia de la discapacidad”
Dr. Benjamín Mayer Foulkes.
Continuando actividades el:
Sábado 10 de diciembre 2016
SEDE: Centro de Convenciones y Expresión Sudcaliforniana
del Instituto Sudcaliforniano de Cultura
Artes Escénicas y (Dis)capacidad
10:00 a 13:00hrs.
Educación Integral y (Dis)capacidad
16:00 a 19:00hrs.
Teatro de la ciudad
Entrada libre
19:00hrs.
El amor sobre Ruedas
deEkiwah Adler.
*Sinopsis:
Conferencia y lectura de poesía con Ekiwah Adler (Morelos). El autor invita a imaginar la experiencia de usar una silla de ruedas en su sentido literal, simbólico y poético, a través de su poemario “El amor sobre Ruedas”, que encarna la búsqueda y el encuentro constante con el amor y el erotismo a través de los retos, regalos y riquezas de tener una discapacidad física; complementa su creación con la lectura de otros poetas célebres que le rinden tributo a la creatividad que surge dentro de nuestros límites.
Mayor Información sobre ponentes y líneas de reflexión:
http://encuentrosposibles.blogspot.mx/
Finalmente, este evento es posible gracias al esfuerzo interinstitucional, de artistas, docentes, investigadores, pensadores, empresas locales y muchas más personas que creen en la importancia de promover la cultura de la inclusión, las artes, la cultura y la ciudadanía
**Un impulso apoyado por instancias y personas que han invertido su confianza en este primer gran paso, esperando sea continuado.