Beatriz Gutiérrez Müller, esposa de AMLO, habría solicitado nacionalidad española

AMLO vuelve al centro del debate tras filtración de imágenes que muestran a su esposa, Beatriz Gutiérrez, en la Embajada de España en México
0
417
AMLO, su esposa habría solicitado nacionalidad española

Andrés Manuel López Obrador (AMLO), expresidente de México, figura nuevamente en la discusión política luego de que se difundieran fotografías de Beatriz Gutiérrez Müller en las instalaciones diplomáticas de España.

Según fuentes cercanas al caso, la esposa del exmandatario acudió el pasado miércoles a la embajada para iniciar el proceso de solicitud de nacionalidad española, lo que ha generado una ola de reacciones en medios y redes sociales.

La visita de Gutiérrez Müller fue registrada cerca de las 10:30 horas, aunque no se ha especificado el motivo exacto ni la vía legal por la que buscaría obtener la ciudadanía. Este hecho, sin embargo, ha sido suficiente para reactivar tensiones relacionadas con la postura crítica que AMLO sostuvo durante su gobierno hacia la monarquía española.

De acuerdo con la legislación vigente en España, existen diversas rutas para acceder a la nacionalidad, entre ellas la residencia legal en territorio español por al menos dos años, la descendencia directa de españoles, el matrimonio con un ciudadano español o la concesión por carta de naturaleza. En el caso de la esposa de AMLO, aún no se ha informado si cumple con alguno de estos requisitos.

Durante su mandato, AMLO envió una carta al rey Felipe VI solicitando disculpas por los abusos cometidos durante la Conquista, lo que fue percibido como una afrenta por sectores políticos y mediáticos tanto en España como en México.

Versiones periodísticas señalan que dicha carta fue redactada por la propia Gutiérrez Müller, lo que agrega una capa de controversia al aparente interés de integrarse legalmente a la nación europea. El proceso de solicitud de nacionalidad también exige, entre otros requisitos, jurar lealtad al rey y acatar la Constitución española, algo que ha sido señalado por críticos como contradictorio con la postura adoptada por AMLO y su entorno.

Hasta el momento, ni la solicitante ni el expresidente han emitido comentarios públicos sobre el tema. La confidencialidad del proceso impide conocer detalles específicos, aunque fuentes diplomáticas han confirmado el inicio del trámite.

El procedimiento, según especialistas en extranjería, puede demorar varios meses o incluso años, dependiendo del tipo de solicitud y la documentación presentada. Además, requiere la validación de identidad, pruebas culturales y, en algunos casos, vínculos con la comunidad española.

Autor

  • Adolfo Torres

    Estudiante de la Maestría de Investigación en Ciencias de la Comunicación, ejerzo el periodismo desde hace más de 20 años en diferentes medios de comunicación nacionales, cubriendo principalmente fuentes de los estados de Jalisco, Nayarit y Michoacán; actualmente soy reportero web de Tribuna de México.

    View all posts