Estados Unidos revoca 13 rutas aéreas desde México

El gobierno de Estados Unidos anunció la cancelación de vuelos provenientes del Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), así como la revocación de 13 rutas actuales o planeadas de aerolíneas mexicanas con destino al país norteamericano. La medida fue emitida por el Departamento de Transporte de Estados Unidos, que argumentó incumplimientos por parte de las autoridades mexicanas en materia de reciprocidad aérea.
El secretario de Transporte, Sean Duffy, ordenó suspender las operaciones combinadas de pasajeros y carga —conocidas como belly cargo— de Aeroméxico, Volaris y Viva Aerobus, afectando tanto a los servicios activos como a los programados desde el AIFA hacia territorio estadounidense. De igual manera, se congelará el crecimiento de rutas entre Estados Unidos y el Aeropuerto Internacional Benito Juárez de la Ciudad de México.
Según el documento emitido por el Departamento de Transporte de Estados Unidos, la decisión responde a que México habría “cancelado y congelado ilegalmente vuelos de transportistas estadounidenses durante tres años sin consecuencias”. En ese sentido, la autoridad norteamericana advirtió que su respuesta busca restablecer condiciones equitativas en el tráfico aéreo bilateral.
El organismo añadió que la medida podría “afectar los planes de viaje de los ciudadanos estadounidenses”, e instó a los pasajeros a contactar directamente con sus aerolíneas para obtener información sobre reubicaciones o cambios de itinerario. Aunque los vuelos actualmente operativos no serán interrumpidos de inmediato, las rutas en expansión podrían quedar suspendidas mientras se negocia un nuevo acuerdo.
Por su parte, las aerolíneas mexicanas afectadas —Aeroméxico, Volaris y Viva Aerobus— se mantienen en espera de precisiones oficiales sobre el alcance temporal y operativo de la resolución. En todos los casos, la suspensión involucra tanto servicios regulares de pasajeros como operaciones de belly cargo, lo que podría impactar la conectividad y logística aérea entre ambos países.
Fuentes diplomáticas señalaron que el conflicto entre México y Estados Unidos ha escalado en los últimos meses, principalmente por las quejas del gobierno estadounidense sobre la reasignación de slots en el Aeropuerto Internacional Benito Juárez y el AIFA, que —según sus autoridades— benefician de forma desproporcionada a las aerolíneas nacionales.
A pesar de la sanción, el Departamento de Transporte de Estados Unidos aclaró que no se trata de un cierre total del espacio aéreo, sino de una suspensión administrativa que podría revertirse si México restablece condiciones equitativas para los transportistas de ambas naciones.
- Únete AQUÍ a nuestro canal de WhatsApp TRIBUNA DE MÉXICO