Estados Unidos recibe a Zhi Dong N tras su reaprensión en Cuba

El presunto narcotraficante de origen chino Zhi Dong N fue entregado a las autoridades de Estados Unidos, luego de una compleja operación internacional que involucró a México y Cuba. El anuncio fue realizado por Omar García Harfuch, titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana de México, quien destacó la colaboración entre agencias de los tres países.
De acuerdo con el funcionario, el 30 de octubre de 2024 las autoridades mexicanas detuvieron en la Ciudad de México (CDMX) a Zhi Dong N, identificado como responsable del tráfico internacional de drogas, lavado de dinero y vínculos con grupos criminales con presencia en América, Europa y Asia. El sospechoso contaba con una Notificación Roja de Interpol, lo que facilitó su localización fuera del territorio nacional.
Sin embargo, el 11 de julio de 2025 el detenido se fugó tras recibir el beneficio de prisión domiciliaria otorgado por un juez. La evasión activó una alerta internacional que llevó a las autoridades a coordinar un operativo de búsqueda en varios países.
El pasado 31 de julio, el prófugo fue localizado y detenido en Cuba junto con otras dos personas. Días después, tras las gestiones diplomáticas y legales correspondientes, fue finalmente entregado a Estados Unidos, donde enfrentará cargos por tráfico de drogas y lavado de dinero.
Según García Harfuch, el operativo fue encabezado por la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana de México en conjunto con la Fiscalía General de la República (FGR), la Secretaría de la Defensa Nacional, la Secretaría de Marina, la Guardia Nacional, el Centro Nacional de Inteligencia y la Secretaría de Relaciones Exteriores.
Omar García Harfuch resaltó que este resultado fue posible gracias a la “cooperación internacional y la coordinación entre los gobiernos de México, Cuba y Estados Unidos”. El funcionario también expresó su reconocimiento al gobierno cubano por su apoyo en la captura y entrega del sospechoso.
- Únete AQUÍ a nuestro canal de WhatsApp TRIBUNA DE MÉXICO