Estero Josefino precisa intervención de los 3 órdenes de gobierno

0
268
Regidor y presidente de la Comisión del Estero Josefin

Foto: Julio Parra

En entrevista para CPS Noticias, Jorge Armando López Espinoza, 10° regidor y presidente de la Comisión del Estero Josefino, manifestó que la salud del Estero Josefino, es un tema que le queda muy grande al Ayuntamiento, por lo que es precisa la intervención de los 3 niveles de gobierno ya que es un problema mayor.

Señaló que este no es un problema actual ni de esta administración, sino de muchos años y de muchas administraciones, por lo que es de suma importancia el ya definir el esquema de cómo se va a bajar el recurso para hacer una planta de tratamiento con suficiente capacidad, pues la que está actualmente fue diseñada para 250 litros por segundos y ahorita en horas pico, se manda de 400 a 450 litros por segundo y lógicamente no da la capacidad.

Sumando a esto, explicó está al gran problema de contaminación por todas las fosas que se tienen en las áreas de invasión del “Arroyo Santa Rosa”, misma que viene a dar al Estero, pues no hay que perder de vista que es como un embudo, en donde la cuenca de San José tanto la Sierra, al final viene a dar a través de los arroyos y por lo tanto a la reserva natural concentrándose gran cantidad de basura.

“Nosotros hicimos una modificación en el “Bando de Policía y Buen Gobierno” y hemos elevado la sanción la multa para las personas que se sorprendan tirando basura tanto en arroyos, como en áreas de invasión y zonas rurales porque cuando vienen las lluvias extraordinarias toda esa basura vienen a dar a este embudo.

Así que solicitamos de manera respetuosa a la sociedad que evite tirar basura en los arroyos ya que esto viene a afectar de manera importante la calidad ambiental que debemos nosotros preservar y que es una obligación ya que es un área natural protegida, es un área determinada Ramsar así que con mayor razón debemos estar nosotros al pendiente como autoridad municipal de que se sobre guarde la limpieza y la calidad ambiental aquí en el Estero Josefino”, dijo.

Destacó que tanto dompes, volteos o acarreadores que se sorprendan tirando basura en arroyos se les cobrará una multa de hasta de 45 mil pesos, pues no justo que después de cobrar por un servicio a los desarrolladores ellos los desechen en los arroyos, en lugar de los lugares autorizados que son los basureros municipales.

Finalmente, y a fin de que el Estero Josefino esté a salvo, destacó que en orden de importancia lo primero es atacar el tema de la planta de tratamiento, la cual está en su máxima capacidad, por lo que es necesario invertir en una nueva.

Así como el dragado en el cuerpo de agua debido a que la última que se realizó fue entre 2008 y 2009 en donde la profundidad era de 7 a 8 metros y en el presente se tiene solo 1.8 metros, debido a que el asolvamiento de todos los finos y arenas que bajan de la cuenca de San José está rellenando el Estero, motivo por lo que hay menos cuerpo de agua y por lo tanto más contaminación. 

Ya nosotros hicimos un oficio al Consejo Asesor que es la máxima autoridad en la toma de decisiones para hacer esta solicitud de manera formal para que podamos ya buscar el esquema, pero tiene que ser los tres órdenes de gobierno sin duda.

Autor

  • Llamna Gómez Pardo

    Licenciada en Ciencias de la Comunicación, egresada de la Universidad del Golfo de California (UGC), en Los Cabos, BCS. En 2010 inicié mi vida profesional enfocada en el periodismo, la fotografía y la organización de eventos masivos los cuales ejercí en el Ayuntamiento de Los Cabos durante seis años. Después y durante tres años me enfoque en la promoción, difusión y realización de eventos de una institución educativa privada. Finalmente, en 2020 me integré a Tribuna de Los Cabos como periodista; los últimos nueve meses he laborado como editora web.

    View all posts