Lanzan estrategia contra la violencia en empresas de Los Cabos; buscan frenar casos desde el ámbito laboral

El Instituto de las Mujeres de Los Cabos presentó el programa “Distintivo de la igualdad”, el cual buscará que empresas y sector hotelero tenga personal capacitado en temas de prevención y erradicación de la violencia
0
279
Lanzan estrategia contra la violencia en empresas de Los Cabos

Empresas, asociaciones y establecimientos del sector hotelero en Los Cabos podrán acceder a un distintivo oficial si capacitan a su personal en temas relacionados con la prevención de la violencia, el acoso sexual y la discriminación.

Se trata del programa Distintivo de la igualdad, impulsado por el Instituto de las Mujeres del Municipio de Los Cabos, en coordinación con otras dependencias locales. La iniciativa busca llevar talleres y pláticas informativas a centros de trabajo para promover espacios laborales libres de violencia.

María de Jesús Cruz Medina, explicó que las capacitaciones abordarán seis ejes principales: violencia laboral, acoso y hostigamiento sexual, violencia familiar, maltrato infantil, delitos cibernéticos y discriminación.

“¿En qué consiste? Es llevar información a todo el personal del ramo hotelero, de las empresas, de las asociaciones, restaurantes, todos quienes quieran sumarse a trabajar por una vida libre de violencia. Consistirá en manejar todos esos temas, no solamente en conocerlo, es prevenirlo y eliminarlo, para que sepan donde se denuncia, identificar las violencias y lo van a conocer a través de las diversas capacitaciones y pláticas que se dé al personal de los hoteles, asociaciones y todo quien quiera registrarse”, expresó Cruz Medina.

El registro de empresas interesadas estará abierto durante abril y el programa se desarrollará de mayo a octubre. Aquellos centros de trabajo que cumplan con los seis ejes establecidos recibirán un certificado llamado Violeta por la Igualdad Sustantiva, que podrán exhibir como reconocimiento a su compromiso.

La urgencia de este tipo de acciones cobra relevancia ante el contexto que enfrenta el municipio. En los primeros dos meses de 2025, Baja California Sur acumuló 491 denuncias por violencia familiar; de ellas, 270 ocurrieron en Los Cabos, lo que representa el 54.9% del total estatal.

Este dato ubica al municipio como el más afectado por este delito en la entidad, lo que refuerza la necesidad de implementar estrategias que no solo sancionen la violencia, sino que busquen prevenirla desde espacios cotidianos como el trabajo.

Autor

  • Daniela Lara

    Reportera de sección policiaca de Tribuna de Los Cabos Licenciada en criminología egresada de la Universidad Mundial Campus Los Cabos, especialista en seguridad privada y técnicas criminalísticas. Soy criminóloga de profesión, pero reportera por vocación. Para mí el periodismo es una herramienta para impulsar políticas públicas para la prevención y erradicación del delito, así como de la impunidad.

    View all posts