Avioneta con ayuda humanitaria para Jamaica se estrella y deja dos muertos en Coral Springs

Los vecinos, conmocionados, agradecen que no haya habido víctimas en tierra, pero la comunidad permanece en alerta por los efectos del accidente y la persistente contaminación por combustible en la zona del estanque
0
26

Una misión humanitaria con destino a Jamaica terminó en tragedia este lunes por la mañana, cuando una avioneta turbohélice se estrelló en un vecindario cerrado de Coral Springs, al norte de Fort Lauderdale, Florida. El accidente cobró la vida de dos personas a bordo y dejó una escena de devastación en una zona habitualmente tranquila.

De acuerdo con el Departamento de Policía de Coral Springs, la aeronave —una Beechcraft King Air fabricada en 1976— despegó del Aeropuerto Ejecutivo de Fort Lauderdale alrededor de las 10:14 de la mañana, pero apenas minutos después perdió altitud y cayó en un estanque ubicado detrás de varias viviendas del suburbio. Los equipos de emergencia llegaron al sitio a las 10:19, cuando el avión ya se encontraba parcialmente sumergido.

Leer más: Frente frío 13 desata lluvias extremas, heladas y nevadas hoy martes 11 de noviembre

El subjefe de Bomberos de Coral Springs-Parkland, Mike Moser, informó que al principio no se localizaron víctimas, por lo que la operación pasó de rescate a recuperación. Agregó que no se registraron daños estructurales en las viviendas cercanas, aunque sí se hallaron restos de la aeronave y combustible esparcido en patios y piscinas. “No se veía ningún avión. Los buzos siguieron el rastro de escombros hasta el agua”, declaró Moser.

Kenneth DeTrolio, un residente del vecindario, relató al diario South Florida Sun Sentinel que la aeronave se estrelló literalmente contra su patio trasero. “Oímos un sonido muy extraño. Nunca había escuchado algo así”, contó. El impacto destruyó su cerca y derribó palmeras antes de que el avión terminara en el estanque. Su piscina y porche trasero quedaron contaminados con combustible, cuyo olor tardó horas en disiparse.

Leer más: EE.UU. intensifica su ofensiva marítima: seis muertos en nuevos ataques a narcolanchas en el Pacífico

Las autoridades locales confirmaron las muertes, aunque aún no revelan la identidad de las víctimas. La Administración Federal de Aviación (FAA) y la Junta Nacional de Seguridad en el Transporte (NTSB) ya iniciaron una investigación para determinar las causas del siniestro, mientras la policía mantiene acordonada la zona durante los trabajos de recuperación y peritaje.

La avioneta pertenecía a la empresa International Air Services, una compañía especializada en registrar aeronaves de propiedad extranjera en Estados Unidos. Según datos del sitio FlightAware, el aparato había realizado varios vuelos recientes entre Florida, Jamaica y las Islas Caimán, transportando suministros de ayuda tras el paso del huracán Melissa, que azotó el Caribe a finales de octubre.

Leer más: Senado de EE.UU. logra acuerdo preliminar para reabrir el Gobierno tras pacto de demócratas centristas con republicanos

El huracán Melissa, de categoría 5, devastó Jamaica el 28 de octubre, igualando el récord histórico de intensidad en la isla. Dejó a más de 90 mil familias afectadas y miles de personas desplazadas en refugios temporales. La comunidad caribeña de Florida se había movilizado con donaciones y vuelos humanitarios para apoyar la reconstrucción en la isla; uno de esos vuelos fue, precisamente, el que terminó en este trágico accidente.

Por ahora, los equipos de rescate y las autoridades federales trabajan en recuperar los restos del avión y recopilar datos sobre las circunstancias del vuelo. Los vecinos, conmocionados, agradecen que no haya habido víctimas en tierra, pero la comunidad permanece en alerta por los efectos del accidente y la persistente contaminación por combustible en la zona del estanque.

Únete AQUÍ a nuestro canal de WhatsApp TRIBUNA DE MÉXICO