Analizan estudio para medir impacto económico de la pesca deportiva en Los Cabos

Foto: Archivo
La pesca deportiva en Baja California Sur enfrenta un riesgo creciente debido a la presencia constante de barcos camaroneros y atuneros, que afectan la actividad turística y económica ligada a esta práctica. Por ello, el Sindicato de Prestadores de Servicios de Pesca Deportiva en Cabo San Lucas está impulsando un estudio socioeconómico validado por una universidad, que permita medir con precisión la derrama económica que genera esta actividad, especialmente en el municipio de Los Cabos.
Juan Javier García Davis, miembro del sindicato, explicó que contar con datos concretos sobre el impacto económico y social de la pesca deportiva es fundamental para promover leyes más estrictas contra la pesca industrial que pone en riesgo esta fuente de ingresos y empleo.
“La derrama económica de la pesca deportiva en Baja California Sur, con especial enfoque en Los Cabos, es significativa y alcanza millones de dólares. Aunque aún no contamos con datos oficiales, buscamos la colaboración académica para realizar un estudio estadístico socioeconómico”, indicó García Davis.
Lee más: Los Cabos se consolida como destino líder en turismo deportivo a nivel mundial
El dirigente también destacó la importancia de preservar la pesca deportiva como un motor clave para la economía y el turismo local, señalando que en el estado se espera una derrama económica superior a los 70 millones de pesos por licencias de pesca deportiva durante este año.
Además, eventos deportivos emblemáticos como el Bisbee’s Off Shore y el Bisbee’s Black and Blue aportan más de 12 millones de dólares, reafirmando la relevancia de proteger e incentivar esta actividad en la región.
Únete a nuestro canal de WhatsApp y recibe las noticias al momento. Da clic AQUÍ.