Exhortan a Cabildo para que La Paz sea un municipio libre de minería metálica

0
316

Miembros del Colectivo de Académicos Sudcalifornianos y de la Brigada “Ricardo Flores Magón” acudieron este miércoles a las oficinas del Ayuntamiento de La Paz para entregar un oficio en el que exhortan a las autoridades municipales para que declaren a La Paz como un municipio libre de minería metálica. En el documento, dirigido al secretario general, Pável Castro Ríos, solicitan que la petición sea presentada en la próxima sesión de Cabildo.

Los ciudadanos expusieron que la minería requiere de millones de metros cúbicos de agua, un recurso escaso en la localidad. Asimismo, aseguran que los mantos acuíferos se ven comprometidos debido a los contaminantes utilizados durante esta actividad.

En este sentido, Gilberto Piñeda Bañuelos, integrante de la Brigada “Ricardo Flores Magón”, indicó que es esta preocupación por el agua lo que los llevó a presentar este exhorto:

“Tanto el Colectivo de Académicos Sudcalifornianos como la Brigada “Ricardo Flores Magón” estamos extremadamente preocupados por el agua, como muchos ciudadanos de La Paz. Entonces yo creo que hay que darle este valor a esta iniciativa; incluso llamar a todas las organizaciones a que se sumen a apoyar esta iniciativa en el Cabildo para lograr que el municipio de La Paz sea libre de minería metálica”, expresó.

Esta misma solicitud fue presentada durante la administración municipal anterior. Sin embargo, los entonces integrantes del Cabildo no le dieron seguimiento.

De acuerdo con los datos de los colectivos, en el estado existen 10 núcleos agrarios mineros, 217 concesiones mineras, 3 regiones mineras y 4 proyectos de exploración canadiense.

“¿Por qué la preocupación? Porque, aunque el Gobierno federal haya decidido que no va a haber minería, incluso hasta firmaron que no va a haber minería, las concesiones mineras no se han retirado. O sea, la congruencia en una declaración y en una firma está en decir ‘No va a haber minería, por lo tanto retiramos las concesiones’, porque el oro ahí está y quienes están detrás de ese oro no son los ciudadanos”, enfatizó Piñeda Bañuelos.

Quienes firmaron el documento esperan que el oficio sea turnado a las comisiones de Cabildo correspondientes y que las autoridades atiendan su exhorto.

 

Andrea Villarreal