Exigen reabrir caso de Jazmín Esmeralda, fallecida en Los Cabos hace un año

IMG: Especial
Este 7 de agosto, familiares y amigos de Jazmín Esmeralda, joven que perdió la vida hace un año en Los Cabos, Baja California Sur, realizaron una reunión y homenaje en la Antimonumenta de Guadalajara para exigir justicia.
A través de redes sociales, la colectiva “Feministas en Guadalajara” demandó a las autoridades de Jalisco y Baja California Sur la reapertura del caso, el cual fue cerrado por las autoridades como un suicidio. Sin embargo, la familia sostiene que se trató de un feminicidio.
De acuerdo con lo informado por la colectiva, continúan brindando acompañamiento a la familia en la exigencia de justicia. Asimismo, señalaron que solicitaron apoyo al despacho del gobernador de Jalisco, Pablo Lemus Navarro, pero este fue negado con el argumento de que los hechos ocurrieron en otro estado.
- Lee más: No basta con pasar el examen, hay que vigilar a los policías: secretario de Seguridad de BCS
Jazmín Esmeralda, originaria de Jalisco, fue hallada con lesiones cerca del libramiento carretero al Aeropuerto de San José del Cabo el 7 de agosto de 2024. Aunque fue trasladada a un hospital, falleció poco después, según reportes de la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) de Baja California Sur.
A pocos días del inicio de las investigaciones, las autoridades determinaron que la causa de muerte fue suicidio. No obstante, sus familiares han exigido desde entonces que el caso sea investigado como feminicidio, ya que consideran que no existían motivos para que se quitara la vida y que las circunstancias en que ocurrió su fallecimiento no han sido aclaradas.
Por su parte, en un boletín de prensa emitido 13 días después de los hechos, la Procuraduría General de Justicia del Estado informó que conforme a los análisis realizados por especialistas forenses y peritos, se determinó que en el lugar donde se encontró a Jazmín Esmeralda y en su domicilio no se hallaron indicios de violencia.
A un año de su muerte, familiares y colectivos feministas insisten en el apoyo del Gobierno de Baja California Sur y del Gobierno de Jalisco para que el caso sea reabierto, pues no están conformes con el dictamen oficial.
Únete a nuestro canal de WhatsApp y recibe las noticias al momento. Da clic AQUÍ.