Presunta explotación privada de pozo en el Tule podría afectar suministro de agua en Los Cabos

Empresarios de Los Cabos alertan sobre la posible explotación privada de un pozo en el Tule y exigen que su uso beneficie a la población ante la crisis de agua en el municipio.
0
234
Denuncian supuesta explotación de un pozo de agua en el Tule

Un pozo en la zona del Tule ha generado dudas entre la ciudadanía sobre su legalidad y uso. Según el representante empresarial Julio Castillo Gómez, el tema fue planteado ante las autoridades municipales, quienes informaron que el pozo extrae 35 litros por segundo y abastece unas 40 pipas privadas al día, presuntamente para su venta.

Ante esto, el Organismo Operador del Agua Potable de Los Cabos solicitó a Conagua información sobre su operación y concesión, con el fin de determinar si su explotación está regulada y si afecta el suministro para la población.

“Es una denuncia pública sobre comentarios que se han hecho sobre un pozo que se está explotando al lado del Tule. Ustedes pueden ver, existe un pozo de agua dónde siempre están muchas pipas; se calcula que son cargas de 40 pipas al día. Un pozo que esta dado más o menos 35 litros por segundo, la pregunta que se le hizo al director ¿de quien es es pozo? ¿a quien se le dio la operación del pozo?. Se cuestionó si era del Agua Potable, ellos comentaron que no, ellos mencionaron que estaban pidiendo a la Comisión Nacional del Agua la información al respecto”.

El Consejo Coordinador de Los Cabos enfatizó que los pozos de agua no deben ser explotados de manera privada, ya que el recurso disponible podría contribuir a mitigar la escasez que afecta al municipio.

“No es posible que un pozo se esté explotando de manera privada, en lugar de que esa agua se vaya al acueducto. Son 35 litros por segundo lo que se extrae según la información que se dio a conocer en la mesa. Para que se tenga una idea, esos 35 litros representa la inversión que se está haciendo en la potabilizadora de la zona de la Sanluqueña. De ese tamaño sería el aumento del caudal del agua”.     

Por ahora, el sector empresarial espera la respuesta de las autoridades federales para conocer los términos de la concesión del pozo.

Mientras tanto, el Organismo Operador del Agua Potable de Los Cabos sigue trabajando en mejorar el servicio, aunque ciudadanos han expresado que aún no perciben cambios significativos en el suministro de agua.

 

Autor

  • Luis Castrejón

    Comunicólogo y reportero con más de 10 años de experiencia dentro de los medios nacionales y locales. Soy licenciado en Ciencias de la Comunicación por la Universidad de Autónoma de Guadalajara (UAG). Durante mi trabajo periodístico he tenido la oportunidad de cubrir eventos de relevancia nacional e internacional. Hace un año tuve la oportunidad de unirme a CPS Media, donde actualmente conduzco el espacio matutino de CPS Noticias y el programa Panorama Turístico.

    View all posts