Falla en transformador provocó apagón en La Paz; CFE garantiza suministro eléctrico

Foto: Archivo
El pasado lunes 30 de junio se registraron apagones en diversos municipios de Baja California Sur, generando preocupación entre la población. A través de redes sociales, usuarios señalaron que la causa podría estar relacionada con una sobrecarga en la demanda de energía eléctrica, la cual habría superado la capacidad operativa de la red estatal.
Cuestionado por medios de comunicación sobre las fallas en el suministro, el gobernador Víctor Manuel Castro Cosío indicó inicialmente que desconocía el motivo, ya que la Comisión Federal de Electricidad (CFE) aún no había emitido un informe oficial.
No fue sino hasta este miércoles, durante la Sesión del Consejo Estatal de Protección Civil, que el mandatario estatal confirmó que el apagón y los bajones de energía registrados se debieron a una falla en un transformador ubicado en una zona específica de la ciudad.
“La Comisión Federal de Electricidad ya entregó un puntual informe sobre un transformador que se dañó en un área de la ciudad, lo que provocó un apagón. Existía preocupación por parte de la población; ya informó la CFE a qué se debió este apagón. Tenemos abasto eléctrico, por lo que no van a registrarse más apagones, salvo algunas excepciones que pueden pasar en cualquier parte del mundo. ”
Pese a la situación, el gobernador reiteró que la CFE ha garantizado el suministro de energía eléctrica para Baja California Sur durante la temporada de verano, aunque reconoció que la demanda ha superado la capacidad instalada desde hace varios años.
En relación con la nueva planta de generación eléctrica que se proyecta en el municipio de Los Cabos, Castro Cosío indicó que la CFE no ha emitido información oficial sobre el inicio de las obras. La planta, con una inversión estimada en 370 millones de dólares, busca fortalecer la infraestructura energética del estado y atender los apagones recurrentes que afectan a la ciudadanía.