40 Familias denuncian fraude inmobiliario en predios sin servicios en La Paz

Vecinos acusan a Inmobiliaria Zapata de vender terrenos en antiguo relleno sanitario sin acceso a servicios públicos
0
500
Vecinos de la colonia Mar Sol, ubicado detrás de Camino Real en La Paz, se manifestaron frente a la Inmobiliaria Zapata, este lunes 14 de abril

Vecinos de la colonia Mar Sol, ubicado detrás de Camino Real en La Paz, se manifestaron frente a la Inmobiliaria Zapata, este lunes 14 de abril, denunciando presuntas irregularidades en la venta de terrenos sin acceso a servicios básicos como agua, luz y drenaje. Según las personas afectadas, los predios fueron vendidos como terrenos con la promesa verbal de que contarían con servicios en un plazo máximo de año y medio.

Sin embargo, han pasado hasta quince años en algunos casos sin que se hayan cumplido dichas condiciones. Mayela Montserrat Aguilar Burrola, una de las vecinas afectadas, explicó que al intentar liquidar el pago total del predio, fue informada de que únicamente recibiría una carta de posesión y no la clave catastral, requisito para escriturar y solicitar servicios públicos.

“Tengo 5 años que no se me han dado los documentos de la clave catastral, y como yo, hay personas que tienen 11 años, 15 años que ya pagaron totalmente los terrenos y no nos dan nada. Ahora a través de eso nos pusimos los vecinos a hacer investigación y nos vamos dando cuenta que ahí donde nosotros vivimos era un relleno sanitario, que no pueden hacerse casas. ¿Qué vamos a hacer en este caso las que ya tenemos las casas hechas?”, indicó Aguilar Burrola.

Además, mencionó que, pese a acudir en diversas ocasiones a solicitar audiencias con la presidenta municipal de La Paz, Milena Quiroga Romero, no han sido atendidos.

“Ya hemos ido al ayuntamiento pero no nos han dado la cita con ella. Que bueno que esto se destapó y que la voz de nosotros se pueda escuchar, porque como lo repito, no soy yo nada más, somos muchas personas que vivimos ahí, ya habitamos en esta colonia, ya vivimos. Somos como 40 familias, 40 familias que ya vivimos ahí, sin agua y sin luz.”, agregó Aguilar Burrola.

Por su parte Alma Pelayo, otra de las vecinas afectadas, señaló que forzaron a la inmobiliaria a entregar documentación, en la cual detectaron presuntas inconsistencias como la ubicación incorrecta del polígono presentado y documentos con fechas y firmas que no corresponden a la realidad.

“Obligé que me entregara los documentos y resulta que el polígono que la inmobiliaria Zapata presenta está atrás de La Fuente, ni siquiera es el correcto. Y dicen hay un documento que me entregaron también a fuerza los de la Profeco y ahí viene diciendo que el señor eh López Obrador les firmó desde el 2016 y ahí les autorizó, él todavía no era ni presidente. Tienen bien alterados los documentos que nos han entregado”, afirmó Pelayo.

Los afectados explicaron que en algunos casos, los compradores que se atrasan en sus pagos pierden sus terrenos, los cuales son revendidos a terceros sin devolución del dinero. A pesar de las denuncias ante la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), los vecinos aseguran que continúan sin ser escuchados por las autoridades y que analizan realizar movilizaciones para visibilizar su situación.

Autor

  • Raúl de León

    Licenciado en Comunicación egresado de la Universidad Autónoma de Baja California Sur. Reportero en CPS Noticias desde agosto de 2023. Mis valores más importantes son la honestidad, la lealtad y el respeto.

    View all posts
EtiquetasFraude