FDA ordena retiro masivo de medicamento para el colesterol tras detectar problemas de disolución

Foto: Pixabay
Se ordenó el retiro voluntario de 141,984 botellas del medicamento Atorvastatina Cálcica, un genérico ampliamente usado para controlar el colesterol LDL, esto por la Food and Drug Administration (FDA).
Esto luego de detectar que varios lotes no cumplían con las especificaciones de disolución necesarias para garantizar su eficacia.
Los medicamentos que retiró la FDA fueron clasificados como Clase II
El retiro afecta presentaciones de 10, 20, 40 y 80 mg fabricadas por Alkem Laboratories y distribuidas en Estados Unidos por Ascend Laboratories LLC, con fechas de vencimiento que van de julio de 2026 a febrero de 2027.
La FDA clasificó la medida como de Clase II, lo que significa que el uso del producto podría provocar efectos adversos temporales o reversibles.
El motivo del retiro es que los lotes no cumplieron con las especificaciones de disolución durante los controles de calidad, lo que podría impedir que la dosis se libere correctamente en el organismo.
Si un paciente está usando este medicamento, la recomendación es no suspender el tratamiento sin consultar al médico, revisar el número de lote de su frasco y acudir a la farmacia para verificar si está en la lista de retiro.
Esto último debido a que, aunque este retiro se realizó en Estados Unidos, sus implicaciones pueden alcanzar a mercados de México.
- LEE MÁS: Baja California Sur refuerza fumigación y mantiene baja ocupación hospitalaria por dengue en 2025
Este retiro resalta la importancia de que tanto pacientes como profesionales de la salud se mantengan alertas sobre la calidad de los medicamentos genéricos.
En la medida en que México y Latinoamérica dependen de cadenas globales de suministro farmacéutico, este episodio también debe tomarse como un aviso para reforzar los controles locales.
- Únete AQUÍ a nuestro canal de WhatsApp TRIBUNA DE MÉXICO