La FDA confirma retiro de aerosoles nasales contaminados de Walgreens por riesgo sanitario creciente

Foto: Getty Images
Tras la detección de bacterias en varios lotes, la cadena de farmacias Walgreens retiró voluntariamente más de 41 000 frascos de su aerosol nasal salino con xilitol, distribuidos en todo Estados Unidos, informó la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA).
- LEE MÁS: FDA avala innovadora terapia génica para atrofia muscular espinal y abre paso a nuevos tratamientos
Alerta sanitaria: así se gestó el retiro masivo de aerosoles nasales contaminados
El retiro fue registrado oficialmente el 12 de noviembre de 2025, cuando la empresa proveedora, Medical Products Laboratories, Inc., con sede en Filadelfia, notificó a autoridades y comercios sobre la contaminación detectada.
La razón: pruebas de laboratorio identificaron la presencia de Pseudomonas lactis, una bacteria que no debe encontrarse en productos como aerosoles nasales.
Este tipo de retiros es clasificado como “Clase II” por la FDA, nivel que indica que puede provocar efectos adversos temporales o médicamente reversibles.
En total, la alerta afecta 41 328 frascos del producto: Walgreens Saline Nasal Spray with Xylitol, presentados en botellas de 45 mL (1.5 oz), con los lotes identificados como 71409 (vencimiento: 28 febrero 2027) y 71861 (vencimiento: 31 agosto 2027).
¿Qué deben hacer los consumidores y farmacias?
- Verificar si tienen algún frasco del aerosol con los números de lote afectados.
- Suspender su uso de inmediato.
- Devolver el producto a la tienda Walgreens donde fue adquirido para solicitar un reembolso.
Aunque hasta el momento no se han reportado hospitalizaciones graves vinculadas al producto, las autoridades sanitarias subrayan que la presencia de bacterias en aerosoles nasales representa un riesgo, sobre todo para personas con defensas comprometidas.
Contexto y precedentes: un foco creciente de vigilancia sanitaria
El retiro de este aerosol nasal se inscribe en una tendencia reciente de controles más estrictos sobre productos de venta libre, especialmente aquellos de uso cotidiano durante temporadas de resfriados y gripe.
Desde la FDA destacan que cualquier producto no estéril debe someterse a controles rigurosos para descartar contaminación microbiana.
- LEE MÁS: Autoridades alertan por auge global de medicamentos falsos para adelgazar vendidos en redes sociales
Los retiros preventivos, aunque poco frecuentes, se realizan precisamente para evitar brotes de infecciones.
Este caso también aviva el debate sobre la necesidad de reforzar la regulación y supervisión de artículos de salud de venta libre, así como de garantizar que los fabricantes mantengan procesos de producción sanitarios y transparentes.
- Únete AQUÍ a nuestro canal de WhatsApp TRIBUNA DE MÉXICO