Féretro del Papa Francisco llega a San Pedro para el último adiós

Foto: AFP
Los restos del Papa Francisco fueron trasladados la mañana de este miércoles a la basílica de San Pedro, donde permanecerán expuestos durante tres días para que miles de fieles puedan rendirle homenaje.
El Pontífice, quien falleció el lunes a los 88 años, será despedido con un funeral solemne el próximo sábado.
El Vaticano confirmó que la causa de muerte fue un derrame cerebral acompañado de insuficiencia cardíaca.
Desde el momento de su fallecimiento, se activó el protocolo funerario que contempla la exposición pública del cuerpo, una práctica habitual para los Papas fallecidos.
El cortejo fúnebre comenzó en la capilla privada de la residencia de Santa Marta, donde el Papa vivió durante su pontificado y donde también falleció.
El féretro de madera fue transportado en una procesión silenciosa, escoltado por cardenales y miembros de la Guardia Suiza, quienes lo acompañaron hasta la basílica de San Pedro.
Durante el trayecto, el cuerpo del pontífice pasó por lugares emblemáticos del Vaticano como la plaza de Santa Marta y el Arco de las Campanas, hasta llegar a la puerta central del templo, donde fue recibido por autoridades eclesiásticas.
Último adiós de los fieles
Desde el mediodía, filas de fieles comenzaron a formarse en los alrededores de la basílica para dar el último adiós al Papa.
El acceso estará abierto hasta el viernes por la noche, y se espera que miles de personas, entre creyentes y visitantes, acudan a la capilla ardiente.
La ceremonia fúnebre del sábado será presidida por el decano del Colegio Cardenalicio y contará con la presencia de líderes religiosos y políticos de todo el mundo.