El Malecón se viste de Catrinas: así será el Festival de Día de Muertos en La Paz 2025

La Dirección de Cultura Municipal organiza el Festival de Día de Muertos para acercar las tradiciones a las familias paceñas y visitantes en el kiosko del Malecón de La Paz.
0
33
Dia de muertos

Por primera vez, el tradicional Festival de Día de Muertos organizado por la Dirección de Cultura Municipal de La Paz se realizará este 1 de Noviembre en el kiosco del Malecón, donde se espera una gran asistencia de familias paceñas y visitantes.

El director de Cultura Municipal, Juan Lara Guzmán, explicó que este cambio de sede busca fortalecer la participación ciudadana y acercar la celebración al corazón de la ciudad.

Entre las novedades, destacó la Caminata de Catrinas y Catrines, un recorrido que saldrá del Parque Cuauhtémoc y concluirá en la calle 5 de Mayo, con la participación de jóvenes del concurso organizado por la Dirección Municipal de Juventud.

El programa artístico comenzará a las 5:00 de la tarde con presentaciones del titiritero Alejandro Barroa, el Ballet Folclórico La Paz, el grupo La Gozancia y otros artistas locales. También habrá talleres infantiles, pintacaritas, cuentacuentos y exhibición de altares.

“Queremos que sea un festival para todos los sentidos: que se escuche, se vea y se viva la tradición. Habrá música, color y participación de artistas de todas las edades”, destacó Lara Guzmán.

LEER MÁS: ¿Por qué los jóvenes abandonan la escuela en Baja California Sur y qué hacen las instituciones para evitarlo?

El evento contará con el apoyo de distintas dependencias municipales y estatales, como Protección Civil, Bomberos, Tránsito, Inclusión y Diversidad, Juventud y Deporte Municipal, además de la Guardia Nacional y la Policía Estatal, con el fin de garantizar la seguridad de los asistentes.

“Es un trabajo en equipo; cultura municipal es la punta de lanza, pero detrás de nosotros hay un gran respaldo de todas las áreas del Ayuntamiento que hacen posible que este evento sea seguro y ordenado”, subrayó.

Sobre el impacto económico, el funcionario señaló que aunque no hay una cifra estimada, se espera una derrama para los comercios del Centro Histórico, desde vendedores ambulantes hasta cafés y restaurantes.

“Es una gran oportunidad para todos: desde los vendedores ambulantes hasta los cafés y restaurantes de la zona, todos se verán favorecidos por la derrama económica”, comentó.

El Festival de Día de Muertos 2025 en La Paz promete una edición especial: una noche frente al mar llena de música, danza y tradición, para honrar la memoria de quienes ya partieron y celebrar la vida.

👉Únete AQUÍ a nuestro canal de WhatsApp TRIBUNA DE MÉXICO