FGR rechaza descalificaciones por el caso de Ovidio Guzmán

La FGR rechaza críticas y destaca que Ovidio Guzmán fue detenido legalmente en México antes de ser extraditado a los Estados Unidos
0
24
Ovidio Guzmán, ante su caso, FGR rechaza descalificaciones

La Fiscalía General de la República (FGR) respondió de manera tajante a recientes declaraciones surgidas en torno a la audiencia judicial de Ovidio Guzmán, hijo de Joaquín “El Chapo” Guzmán, celebrada este viernes en una corte del estado de Illinois, Estados Unidos. El organismo rechazó “descalificaciones injustas” que consideró carentes de pruebas y motivadas por “oportunismo mediático”.

En un comunicado oficial, la FGR subrayó que tanto en territorio nacional como a través de los consulados y la Embajada de México en Estados Unidos, se mantiene en plena disposición para recibir denuncias formales, siempre y cuando estén debidamente sustentadas con pruebas. La institución recordó que cualquier persona que tenga conocimiento de un delito tiene la obligación legal de denunciarlo.

Durante la audiencia celebrada en Illinois, Ovidio Guzmán, hijo de Joaquín “El Chapo” Guzmán y presunto operador del Cártel de Sinaloa, aceptó su responsabilidad penal por diversos delitos relacionados con el tráfico de drogas, delincuencia organizada y otros cargos derivados de su actividad criminal.

La FGR recordó que Ovidio Guzmán fue detenido en enero de 2023 por fuerzas especiales del Ejército Mexicano, en un operativo en el que fallecieron diez elementos castrenses. Posteriormente fue extraditado a Estados Unidos, donde se le formularon cargos formales en una corte federal.

El gobierno estadounidense, por medio de su Fiscalía Federal, ha propuesto una sentencia de cadena perpetua, además del pago de aproximadamente 80 millones de dólares como parte del proceso judicial en su contra.

Además de declararse culpable, Ovidio Guzmán López acordó colaborar como testigo en juicios contra otros miembros de organizaciones delictivas. Este compromiso forma parte de los acuerdos judiciales alcanzados con la fiscalía norteamericana, según se informó durante la audiencia.

La FGR subrayó que estos resultados son consecuencia directa de las acciones emprendidas por las autoridades mexicanas, que obtuvieron las órdenes de aprehensión y realizaron su captura conforme a derecho en territorio nacional.

En su mensaje, la FGR reiteró que está abierta a recibir denuncias que cumplan con los requisitos legales, pero condenó la difusión de declaraciones infundadas que, según expresó, solo buscan descalificar el trabajo institucional.

Únete AQUÍ a nuestro canal de WhatsApp TRIBUNA DE MÉXICO