¡El Festival Internacional de Cine de Los Cabos regresa con “La Baja Inspira Itinerante”!

El Festival Internacional de Cine de Los Cabos regresa con "La Baja Inspira Itinerante", un programa gratuito de cine que llevará una selección de películas con temática regional a diferentes ciudades de Baja California Sur y Baja California
0
451
La Baja Inspira Itinerante

Tras la suspensión en 2023, el Festival Internacional de Cine de Los Cabos regresa en 2024 con el programa de cine gratuito “La Baja Inspira Itinerante”. Este evento llevará a las pantallas de Baja California Sur y Baja California una muestra de películas con vínculos a la península, rindiendo homenaje a las tierras sede del Festival.

Con “La Baja Inspira Itinerante,” el Festival Internacional de Cine de Los Cabos busca crear y fortalecer nuevos públicos, promover la reflexión sobre el quehacer cinematográfico y fomentar el pensamiento crítico. Esto se logrará a través de sesiones de preguntas y respuestas con los asistentes y actividades lúdicas impartidas por los realizadores.

Las proyecciones se realizarán en Cabo San Lucas, Ciudad Insurgentes, El Triunfo, Guerrero Negro, La Paz, Loreto, San José del Cabo, Todos Santos y, por primera vez, en la ciudad de Tijuana.

El circuito incluye los documentales “Yūrei (Fantasmas)” (México, 2023) de Sumie García, que explora la historia de los migrantes japoneses en México; “Chèche Lavi: buscando una vida” (EUA, México, Haití, 2019) de Sam Ellison, sobre la migración; y “Los Hámsters” (México, 2014), una comedia sobre las relaciones familiares dirigida por Gilberto González Penilla, originario de Baja California.

También se proyectarán cortometrajes como “El peregrino” (México, 2022) de Rodrigo Ruiz Patterson, “Lo que dejamos en el mar” (México, 2023) de Guido Javier Turtula, y “Tiburones del Mar de Cortés: ¿un tesoro perdido?” (México, 2021) de James Ketchum.

Las funciones comenzarán el sábado 22 de junio con la proyección de “Yūrei (Fantasmas)” en el Museo Ruta de Plata en El Triunfo, y continuarán en diversas sedes, incluyendo el Museo del Vaquero de las Californias (El Triunfo), Cineclub El Nido (Todos Santos), Cinema Vagabundo (Cabo San Lucas), Universidad de Tijuana (campus Cabo San Lucas), Foro de la Casa de la Cultura “Prof. Alfredo Green González” (San José del Cabo), playa Costa Azul (San José del Cabo), Museo de Arte de Baja California Sur (La Paz), Universidad Autónoma de Baja California Sur (campus La Paz, Loreto, Ciudad Insurgentes y Guerrero Negro), el Centro Cultural Tijuana y el Centro Estatal de las Artes Tijuana.

GC

Brenda Ireri Yáñez