FINABIEN presenta tarjeta Paisan@ para envío de remesas

FINABIEN lanza tarjetas y app para que migrantes en EUA envíen remesas electrónicas con comisión baja de solo 2.99 USD.
tarjeta finabien

En un esfuerzo por apoyar a la comunidad migrante mexicana en Estados Unidos y fomentar el uso de transferencias electrónicas, el Gobierno de México anunció nuevas medidas a través de la Financiera para el Bienestar (FINABIEN), destacando la reducción de comisiones y la implementación de un mecanismo de compensación ante un nuevo impuesto.

Durante la conferencia matutina Las Mañaneras del Pueblo, encabezada por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, la directora de FINABIEN, Rocío Mejía Flores, presentó los nuevos instrumentos financieros dirigidos a los mexicanos en el extranjero: las tarjetas FINABIEN Paisan@-EUA, FINABIEN Paisan@-México y la App FINABIEN Paisan@.

A partir del 21 de julio de 2025, la comisión por envío de remesas a través de la aplicación móvil de FINABIEN se reducirá de $3.99 USD a solo $2.99 USD, convirtiéndose en una de las más bajas del mercado.

Esta medida busca incentivar el uso de transferencias electrónicas en lugar de envíos en efectivo, ya que a partir del 1 de enero de 2026, entrará en vigor un impuesto del 1% en Estados Unidos para remesas enviadas en efectivo.

Como parte del compromiso del Gobierno de México con la comunidad migrante, también se anunció un mecanismo de compensación mediante el cual FINABIEN reembolsará el impuesto del 1% que hayan pagado los migrantes por envíos en efectivo.

El apoyo se entregará directamente a las familias beneficiarias en México a través de la tarjeta FINABIEN Paisan@-México, para remesas de hasta $400 dólares mensuales.

¿Dónde consigo la tarjeta FINABIEN y que costo tiene?

  • En Estados Unidos, la tarjeta FINABIEN Paisan@-EUA puede solicitarse sin costo, con documentación oficial vigente (INE, matrícula consular o pasaporte), además de un número celular y correo electrónico. Puede tramitarse en línea a través de los sitios oficiales www.finabien.gob.mx y www.tarjetafinabien.com, o bien, de manera presencial en cualquiera de los 53 consulados de México en EE. UU., sin necesidad de cita.
  • En México, la tarjeta FINABIEN Paisan@-México puede obtenerse en las más de 1,700 sucursales FINABIEN o solicitarse en línea con INE, CURP, correo electrónico y número celular, a través de www.finabien.gob.mx.

Con estas acciones, FINABIEN busca fortalecer la inclusión financiera, proteger el ingreso de millones de familias mexicanas que dependen de las remesas y reducir el impacto de las medidas fiscales que se aplicarán en Estados Unidos en 2026.

  • Únete AQUÍ a nuestro canal de WhatsApp TRIBUNA DE MÉXICO