Flossie sube a categoría 3 y amenaza con lluvias torrenciales y fuerte oleaje en el Pacífico mexicano

Protección Civil mantiene activa la alerta en costas de Jalisco, Colima, Michoacán y Nayarit por vientos de hasta 220 km/h y olas de 6 metros
0
331
Huracán Flossie sube a categoría 3

El huracán Flossie continúa fortaleciéndose frente a las costas del Pacífico mexicano. Este lunes alcanzó la categoría 3 en la escala Saffir-Simpson, con vientos sostenidos de 185 km/h y rachas que alcanzan los 220 km/h, según reportes del Servicio Meteorológico Nacional (SMN).

A las 21:00 horas de este lunes, su centro se ubicaba a 285 kilómetros al suroeste de Playa Pérula, Jalisco, y a 585 kilómetros al sur-sureste de Cabo San Lucas, Baja California Sur, con movimiento hacia el oeste-noroeste a 15 km/h.

Estados en alerta: lluvias extremas y riesgo en el mar

Flossie provoca lluvias torrenciales en Colima y Michoacán, mientras que en Nayarit, Jalisco, Sinaloa y Guerrero se esperan lluvias muy intensas que podrían alcanzar entre 75 y 150 milímetros.

Además del riesgo por las lluvias, se reportan vientos sostenidos de hasta 90 km/h y rachas de 120 km/h, principalmente en las costas de Jalisco, Colima y Michoacán, y un fuerte oleaje que puede llegar hasta los 6 metros de altura.

El peligro sigue: trayectoria y pronóstico

Aunque Flossie no tiene trayectoria directa hacia tierra, su amplia circulación continúa generando condiciones de peligro para las embarcaciones, actividades turísticas y comunidades costeras.

Las zonas bajo alerta preventiva por vientos de tormenta tropical se mantienen desde Punta San Telmo, Michoacán, hasta Playa Pérula, Jalisco.

Llamado urgente a la población

Autoridades de Protección Civil han reiterado a la población:

  • Evitar acudir a playas y zonas de oleaje elevado.

  • Suspender actividades acuáticas y turísticas.

  • Seguir los informes oficiales y mantenerse atentos ante posibles deslaves, inundaciones o caída de árboles.