Foro de Protección Civil en Los Cabos buscará actualizar el Atlas de Riesgo

El Foro Estatal de Protección Civil 2025 se realizará el 2 de mayo en Los Cabos, con la participación de la UABCS, autoridades estatales y municipales. Uno de los temas centrales será la actualización del Atlas de Riesgo de Baja California Sur.
0
109
Durante el Foro de Protección Civil actualizaran Atlas de Riesgo

El próximo 2 de mayo, el municipio de Los Cabos será sede del Foro Estatal de Protección Civil 2025, un espacio de diálogo para analizar y fortalecer estrategias de prevención antes, durante y después de fenómenos naturales en Baja California Sur.

La Comisión Permanente de Protección Civil del Congreso del Estado, presidida por el diputado Erick Iván Agúndez Cervantes, informó que el foro tiene como objetivo principal construir un documento digital con propuestas ciudadanas y técnicas, que será desarrollado y avalado por la Universidad Autónoma de Baja California Sur (UABCS), a través de la carrera de Ingeniería en Protección Civil.

“Abra un extracto de este ejercicio junto con los participantes del Foro de 2022 y 2023. En ochos meses saldrán los resultados de este foro, los datos serán a través de un libro, que estará de manera digital para toda la población. Por parte de la carrera de Ingeniería en Protección Civil estaremos discutiendo de manera oportuna. Recuerden que este foro y todas las acciones que estamos haciendo en prevención”.

Uno de los temas clave será el impulso para una futura actualización del Atlas de Riesgo, un documento que, según el legislador, ha quedado rezagado frente al crecimiento urbano y social del estado.

“Si pudiéramos definir uno en temas de prevención para Baja California Sur, el cual es participativo y abona es la actualización del Atlas de Riesgo, el cual se hará por medio de esta convocatoria;  de la participación ciudadana. Sobre todo que es lo que piensa la sociedad de la Protección Civil en el área dónde vive”:

El foro contará con la participación del Gobierno del Estado, a través de la Subsecretaría de Protección Civil, y del Ayuntamiento de Los Cabos, con el objetivo de fortalecer la cultura de la protección civil en toda la entidad.

Finalmente, la UABCS reiteró su compromiso con la formación de profesionales en prevención de desastres y con la generación de soluciones que mejoren los protocolos de seguridad en Baja California Sur.

 

Autor

  • Luis Castrejón

    Comunicólogo y reportero con más de 10 años de experiencia dentro de los medios nacionales y locales. Soy licenciado en Ciencias de la Comunicación por la Universidad de Autónoma de Guadalajara (UAG). Durante mi trabajo periodístico he tenido la oportunidad de cubrir eventos de relevancia nacional e internacional. Hace un año tuve la oportunidad de unirme a CPS Media, donde actualmente conduzco el espacio matutino de CPS Noticias y el programa Panorama Turístico.

    View all posts