Esto es lo que se sabe de las ocho fosas clandestinas halladas en La Paz
![La Comisión Estatal de Búsqueda de Personas y colectivos ciudadanos](https://storage.googleapis.com/tribunamexico/2025/02/FGFDKJBGKJFD-905x613.jpg)
Cortesía
La Comisión Estatal de Búsqueda de Personas y colectivos ciudadanos localizaron ocho fosas clandestinas en el municipio La Paz durante operativos realizados los días 6 y 9 de febrero. Las excavaciones, en donde se localizaron 7, se llevaron a cabo en la carretera a San Juan de la Costa, en un área cercana al hallazgo previo.
Lizeth Collins Collins, titular de la Comisión Estatal de Búsqueda de Personas, informó que el descubrimiento inicial ocurrió el 6 de febrero en una jornada de prospección realizada junto con colectivos de búsqueda.
“El día jueves en una labor de prospección con personal de la Comisión y colectivos de búsqueda se logró la localización de una fosa clandestina. Una vez que se encuentra un sitio como este, organizamos acciones de búsqueda generalizadas en la zona para detectar posibles restos adicionales”, explicó Lizeth Collins.
Como resultado de esta estrategia, el 9 de febrero se amplió la búsqueda en el mismo perímetro, lo que llevó al hallazgo de siete fosas más. Los restos localizados están en proceso de análisis por parte de los servicios periciales. Las labores incluyen la recuperación y resguardo de los cuerpos, la toma de muestras genéticas y la comparación con bases de datos para su posible identificación. Hasta el momento, no se ha determinado cuántas personas podrían estar entre los restos encontrados.
Las búsquedas se realizaron con la participación de la Fiscalía Especializada en Materia de Desaparición, familiares de personas desaparecidas y elementos de seguridad. Sobre la ubicación exacta de las fosas, Lizeth Collins indicó que por razones de seguridad no se ha hecho pública, pero que se trata de un área cercana a un hallazgo realizado en 2024.
Señaló que en el estado de Baja California Sur se mantiene un seguimiento constante en las zonas donde previamente se han encontrado restos humanos, con el objetivo de detectar posibles nuevos sitios de inhumación clandestina. Además comentó que la identificación de los restos humanos se lleva a cabo con reuniones con familiares.
“En algunas otras ocasiones se han hecho reuniones informativas con lo que se localiza, prendas y pertenencias, para si algún familiar hacía algún reconocimiento para poder trabajar en esos reconocimientos ya con fines de identificar. Es una labor exhaustiva, pero vamos a ir trabajando lo más ordenado que podamos para tener los resultados y la confianza de que la zona se ha revisado lo más amplia posible”, señaló Lizeth Collins.
Cabe mencionar que en 2024, la Comisión Estatal de Búsqueda registró más de 30 hallazgos de fosas en Baja California Sur, concentrándose principalmente en los municipios de La Paz y Los Cabos. Este año, las búsquedas calendarizadas por municipio han continuado con el mismo ritmo de trabajo, priorizando áreas donde previamente se han realizado descubrimientos.