Fosas en San Juan de la Costa son “tema prioritario”: procurador de BCS

Foto: Búsqueda x La Paz
El procurador general de Justicia de Baja California Sur, Antonio López Rodríguez, afirmó que la búsqueda e identificación de restos humanos localizados en fosas clandestinas en la carretera a San Juan de la Costa, en el municipio de La Paz, es un “tema prioritario” para la institución.
El funcionario señaló que los restos óseos localizados no son recientes y que las labores de identificación continúan. Indicó que los terrenos aledaños a la carretera a San Juan de la Costa habrían sido utilizados como cementerio clandestino en años anteriores.
Se agilizan identificaciones en casos de fosas clandestinas
López Rodríguez explicó que, gracias a la inversión estatal en laboratorios y en equipo genético avanzado, los procesos de identificación de personas localizadas en fosas clandestinas se han acelerado considerablemente. Anteriormente, los resultados genéticos podían tardar hasta seis meses, ya que debían solicitarse fuera del estado; ahora, con la nueva infraestructura, los tiempos se han reducido.
“Se ha reforzado el personal de laboratorio y se le ha comprado equipo de primera (…) para que pueda obtener resultados lo más pronto posible”, dijo.
Más de 60 osamentas halladas en fosas clandestinas
Desde septiembre de 2024, el colectivo Búsqueda x La Paz ha encabezado las jornadas de rastreo en la carretera La Paz–San Juan de la Costa, donde se han localizado al menos 65 osamentas humanas en fosas clandestinas.
El 29 de mayo, el colectivo reportó que, de las 48 osamentas localizadas hasta entonces, 12 ya habían sido identificadas y entregadas a sus familias. Desde esa fecha, se han hallado 13 osamentas más, distribuidas en ocho fosas clandestinas.
Llamado urgente a familiares por hallazgos en fosas clandestinas
Búsqueda x La Paz hizo un llamado a los familiares de personas desaparecidas entre 2015 y 2020 en el municipio para que actualicen sus fichas y se comuniquen vía WhatsApp al 612 140 9761, con el fin de avanzar en los procesos de identificación de restos encontrados en fosas clandestinas. Aclararon que este número es exclusivo para familiares directos de desaparecidos en ese periodo.
Únete a nuestro canal de WhatsApp y recibe las noticias al momento. Da clic AQUÍ.