Fotoperiodistas fueron galardonados por su trabajo en Ucrania

Cobertura ganadora del premio Pulitzer (AP)
Los fotoperiodistas Bernat Armangué y Emilio Morenatti de la agencia de noticias The Associated Press (AP) fueron galardonados con el Premio Pulitzer por su trabajo en la cobertura de la guerra en Ucrania.

Cobertura ganadora del premio Pulitzer (AP)
La agencia se llevó una de las distinciones más destacadas, la de servicio público por el “reporterismo valiente”. Mientras que The New York Times y sus periodistas obtuvieron el premio la categoría “reportaje internacional”

Cobertura ganadora del premio Pulitzer (AP)
Dentro de las gráficas galardonadas incluía algunas que mostraban la ocupación de Bucha, la zona destrozada de maternidad tras un ataque en Mariúpol y en general el dolor que viven los ucranianos.

Cobertura ganadora del premio Pulitzer (AP)
Según datos de la ONU, casi 8 millones se han visto obligados a abandonar Ucrania tras los combates, así como también más de 5 millones de desplazados internos. Han sumado también alrededor de 300mil soldados muertos, sin contar los civiles, además que no se ve próxima la fecha de término para el conflicto.