Francia lanza ultimátum a Shein: “si reinciden, serán expulsados del mercado”

El caso podría marcar un precedente en Europa sobre cómo los Estados gestionan la expansión agresiva de plataformas extranjeras que operan al límite de la normativa
0
35

Francia elevó el tono contra el gigante chino del comercio electrónico Shein, al advertir que podría vetar completamente su acceso al mercado francés si vuelve a ofrecer productos ilegales como muñecas sexuales con apariencia infantil. La polémica estalló después de que la Dirección General de la Competencia, el Consumo y la Represión de Fraudes (DGCCRF) detectara estos artículos en la plataforma, lo que activó una fuerte reacción del gobierno galo por el carácter pedopornográfico del contenido.

El ministro de Economía, Roland Lescure, fue tajante al señalar que este tipo de conductas no sólo violan la ley francesa, sino principios éticos fundamentales. “Estos objetos horribles son ilegales y habrá una investigación judicial. Si estas prácticas se repiten, pediremos el cierre del acceso de Shein al mercado francés”, enfatizó. La legislación permite aplicar este tipo de sanciones extremas en casos vinculados con terrorismo, narcotráfico o material de naturaleza pedófila.

Leer más:

Shein respondió afirmando que los productos señalados ya fueron retirados de su catálogo. No obstante, para el gobierno francés no es suficiente una disculpa tardía. La empresa china ha acumulado expedientes y sanciones por prácticas engañosas, cookies impuestas sin consentimiento, promociones falsas y omisión de información sobre microplásticos en sus productos.

La controversia llega en un momento particularmente sensible para Shein, justo días antes de inaugurar su primera tienda física en París, dentro de los reconocidos grandes almacenes BHV Marais. Este salto del mundo digital al físico ahora se ve ensombrecido por acusaciones que comprometen su permanencia en uno de los mercados más exigentes de Europa.

El trasfondo de este conflicto también refleja tensiones económicas y regulatorias más amplias. En Francia y el resto de la Unión Europea, Shein y otras plataformas chinas como Temu son cuestionadas por competencia desleal, precios extremadamente bajos y falta de transparencia fiscal. París ha anunciado además que, a partir de 2026, impondrá una tasa de 2 euros a cada paquete proveniente de fuera del bloque comunitario, un golpe directo a los modelos de negocio ultra low-cost.

Leer más:

No se trata del primer enfrentamiento entre el gobierno francés y Shein, pero sí del más delicado en términos morales y legales. La DGCCRF afirmó que las descripciones y categorizaciones de las muñecas hacen “difícil dudar del carácter pedopornográfico del contenido”, lo que ha generado indignación pública y presión política para actuar con firmeza.

El caso podría marcar un precedente en Europa sobre cómo los Estados gestionan la expansión agresiva de plataformas extranjeras que operan al límite de la normativa. Francia busca dejar claro que el crecimiento económico no puede estar desligado de la responsabilidad ética y legal, y que el comercio digital no está por encima de la ley.

Únete AQUÍ a nuestro canal de WhatsApp TRIBUNA DE MÉXICO