Fraudes vacacionales y suplantación de identidad: Profeco y Condusef alertan a turistas en verano 2025

Foto: Creada con IA
Con la llegada de las vacaciones de verano 2025, el aumento de ofertas en internet para viajes, vuelos y hospedajes ha encendido las alertas de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) y la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef), quienes advierten sobre un repunte en los fraudes vacacionales y suplantación de identidad.
A través de la sección Cuida tu dinero de la Revista del Consumidor, se ha documentado el incremento de agencias de viajes fantasma que, aprovechando la emoción por vacacionar, promueven paquetes turísticos a precios sospechosamente bajos para atraer a los consumidores.
Estas agencias fraudulentas presionan al usuario para hacer pagos inmediatos a cambio de descuentos irreales. Sin embargo, una vez realizado el pago, no entregan comprobantes ni reservas válidas, dejando al consumidor sin dinero y sin vacaciones.
LEER MÁS: ¿Sube o baja el dólar? Así está el tipo de cambio HOY miércoles 30 de julio
¿Cómo identificar fraudes turísticos?
Profeco y Condusef recomiendan verificar que los sitios web tengan el candado de seguridad (https://), evitar enlaces sospechosos en redes sociales y nunca compartir datos bancarios o contraseñas en sitios no verificados.
Además, llaman a desconfiar de ofertas que parezcan demasiado buenas para ser verdad, sobre todo si incluyen frases como “por tiempo limitado” o “últimas horas”, pues son tácticas comunes en los fraudes digitales.
También alertan sobre páginas que suplantan la identidad de agencias conocidas. Estas prácticas buscan robar datos personales mediante enlaces maliciosos enviados por correo, SMS o redes sociales.
¿Cómo evitar fraudes bancarios durante las vacaciones?
El uso frecuente de tarjetas en viajes y lugares turísticos incrementa el riesgo de fraudes financieros y cargos no reconocidos.
La Condusef recomienda:
- Reportar inmediatamente cualquier movimiento sospechoso.
- Solicitar el bloqueo de la tarjeta.
- Presentar la queja en la Unidad Especializada del banco.
- Obtener un acuse de recibo con folio y fecha.
- Exigir la devolución del monto en un plazo de 48 horas.
Durante la investigación, que puede durar hasta 45 días, el banco no puede cobrar intereses moratorios ni reportar al Buró de Crédito.
LEER MÁS: Firman convenio para proteger derechos agrarios de mujeres rurales en BCS
Recomendaciones clave para evitar fraudes en vacaciones
- Verifica que los sitios inicien con “https”.
- Desconfía de descuentos excesivos o urgencias para pagar.
- No compartas contraseñas o claves por redes sociales.
- Consulta el Buró Comercial de Profeco antes de contratar.
- Revisa el estado de cuenta bancario frecuentemente.
¿Dónde denunciar o pedir ayuda?
-
Profeco: 55 5568 8722 / 800 468 8722
Correo: asesoria@profeco.gob.mx -
Condusef: 55 5340 0999
Página web: www.condusef.gob.mx
Únete a nuestro canal de WhatsApp y recibe las noticias al momento. Da clic AQUÍ.