Fueron ovacionados de pie en el Young Euro Classic 2016

0
110

Lizbeth Jaimes Galindo

Cabo San Lucas.- Los estudiantes sudcalifornianos de la Facultad de Música de la UNAM e integrantes de la Orquesta Estanislao Mejía, Bernardo Izcalli Virgen y Emilio González, tuvieron gran éxito en la presentación del evento Young Euro Classic 2016 celebrado en Alemania.

De acuerdo a publicaciones oficiales en redes sociales y de la transmisión en vivo que se hizo vía internet del concierto, la presentación de la orquesta mexicana recibió ovación de pie, luego de que los jóvenes estudiantes interpretaran una pieza composición del director Sergio Cárdenas. En la transmisión se pudo constatar que el público aplaudió de manera emotiva pidiendo que interpretaran otra melodía.

 

ae5wjusertn etrd

Orgullosamente, como lo habíamos venido anunciando durante los últimos días, la Orquesta Estanislao Mejía de la UNAM integra a dos jóvenes sudcalifornianos que cursan la Licenciatura de Instrumentista en Violonchelo en la mencionada institución.

En entrevista vía telefónica con Bernardo Izcalli Virgen, nos expresó su sentir: fue una experiencia muy emotiva y maravillosa. Se siente muy bien venir a hacer historia a Berlín y representar a tu país a través de nuestra cultura. Al público le gustó mucho nuestra participación que tuvo una duración de casi 3 horas. Puedo asegurar nuestro éxito, porque hemos asistido a los demás conciertos y el público no se emocionó tanto como con nuestra presentación, señala el joven músico.

Y de manera modesta, menciona que no es que los músicos de las otras orquestas hayan hecho mal su trabajo, sino que había mucha emoción y sentimiento de parte de los integrantes de la Estanislao Mejía de la UNAM. “La música que interpretamos es algo inusual en este lado del mundo. Otra de las cosas que nos sorprendieron, es que fuimos más ovacionados en esta presentación que las que hemos tenido en México”.

Nos detalló que dentro de su presentación en el Young Euro Classic, tuvieron la oportunidad de tocar con el cantante invidente Alan Pingarrón, quien ya es llamado el Bocelli mexicano por su gran talento. Para mí es un placer haber compartido el escenario con él, muy pronto dará de qué hablar este artista.

Señala que parte de la idea de este festival, es que los jóvenes lleven la música de su país y además, repertorio clásico.

Nos cuenta el músico sudcaliforniano, que al inicio, se interpreta el himno del festival en dos versiones; uno que es con puras cuerdas y el otro con metales. En esta ocasión, la orquesta de la UNAM interpretó el himno con cuerdas.

Detalló que en la segunda parte del programa, interpretaron la sinfonía “Cora” (cultura Huichol y Cora) del compositor Candelario Wizard, quien a su parecer, es de los más desvalorados en su país.  “La verdad es una obra maestra y está a la altura de cualquier sinfonía de la cultura occidental”.

Después de la segunda mitad, la Orquesta deleitó a los presentes con música mexicana, la cual fue muy aplaudida y aceptada por los alemanes.

 

w4e58wde45sdtnef

Por último, agradeció el interés de los medios de comunicación por difundir este tipo de eventos en donde participan mexicanos, ya que lamentó que para que su talento sea reconocido, tengan que salir fuera del país. No es posible que en Berlín, considerada la ciudad de la música, donde están las mejores orquestas del mundo, nos hayan reconocido tanto, señala.

A pesar de que en México pudiera haber mucho más talento, en otros países de Europa sí se les brinda el apoyo necesario para que se desarrollen y tengan todas las facilidades, en sí, es una profesión. “No me gusta regresar a México y que me hagan comentarios como: por qué estudias música y por qué no estudio otra cosa. Pero la verdad, estoy muy feliz con este festival en donde aprendí mucho”.

Si usted no pudo ver la transmisión en vivo, en la siguiente dirección estará disponible el video del concierto durante 30 días en www.concert.arte.com

Autor