Fundamental la participación social para cortar cadena de transmisión del Covid-19: Coepris

0
261

San José del Cabo .- La comisionada estatal para la Protección contra Riesgos Sanitarios en Baja California Sur, Blanca Pulido Medrano, hizo un exhorto a la comunidad a cumplir las recomendaciones sanitarias ante el primer caso de Covid-19; hay que extremar precauciones, el lavado constante de manos, evitar salir si no es necesario, hacer filtro en casa, es decir, enseñar a los menores las técnicas de lavado, que no se toquen la cara, ya que es fundamental la participación social y evitar caer en pánico, que eso no conduce a nada.

Señaló que lo que se está saliendo de control es la cuestión del pánico social que se está generando en redes sociales, hay que informarse de las fuentes fidedignas, en este caso los voceros son el gobernador Carlos Mendoza Davis y el secretario de Salud, Víctor George; es cierto que el coronavirus es altamente contagioso, pero hay que seguir las recomendaciones para cortar la cadena de transmisión.

“Sí, decirles que el coronavirus es altamente contagioso; eso sí, todos somos susceptibles de padecerlo en cualquier momento. Si alguien llega de estas áreas donde se presentaron brotes y somos todos los grupos susceptibles para adquirirlo, lo importante es que es poco letal, fue más la promoción de redes sociales de hacer esa cuestión de pánico, que lo que realmente nos está ocasionando como en daño desde el punto de vista de salud médico; el 80 por ciento de los cuadros son asintomáticos, es decir de toda la población que se ha presentado el 80 por ciento es con sintomatología leve; el 15 por ciento no ha adquirido la enfermedad y un 5 por ciento ha estado en situación grave”.

Si los ciudadanos de BCS apoyan con las medidas preventivas, no saludar de mano ni beso, no acudir a eventos masivos, de preferencia mantenerse en casa, lavado de manos constantemente, cuidando a los adultos mayores, será posible mitigar la situación de la pandemia, subrayó la funcionaria de salud.

“Cortar las cadenas de transmisión, que es lo que nosotros quisiéramos y es lo que pretendemos, que la presencia de este virus en nuestro estado se presente de manera de pocos casos, hasta ya no tener pico que nos salga en un canal endémico que se pase a una área de alarma y que al rato se vayan a colapsar los servicios de salud; que la verdad, si no aplicamos estas medidas preventivas sí vamos a tener una situación que se va a poner crítica”.

Mencionó que es un virus que fue mutado y muy contagioso; de lo positivo es que el 80 por ciento se presenta en sintomatología leve, eso tranquiliza, pero lo que se debe de hacer es contener, que no se haga esa propagación tan rápido.

Recordó que el virus se muere con agua y jabón, por lo que hay que mantener limpias las superficies donde se come, los picaportes de las puertas, todas las áreas en casa, así como en los negocios y restaurantes. Si se trabaja de manera coordinada será posible contener la propagación, subrayó.

Por último, dijo que quienes presenten resfriado, fiebre mayor a 38 grados, dolor muscular o de articulaciones, así como dificultad para respirar puede comunicarse al número telefónico 612 199 5386 de la Secretaría de Salud, personal médico valorará la situación y determinará las acciones a seguir.

Autor