Gabriela Rodríguez hace historia al ganar plata en el Mundial de tiro con escopeta en Grecia

Con esta medalla de plata, Gabriela Rodríguez no solo eleva su perfil dentro del deporte mexicano, sino que reafirma la posibilidad de que México compita de tú a tú con las potencias del tiro deportivo mundial
0
167

La mexicana Gabriela Rodríguez escribió una nueva página en la historia del deporte nacional al conquistar la medalla de plata en el Mundial de Tiro Deportivo celebrado en Malakasa, Grecia. Con una actuación impecable, la atleta de Saltillo, Coahuila, alcanzó el segundo lugar en la modalidad de skeet individual femenil, rompiendo una sequía de 38 años sin que México subiera al podio mundial en esta disciplina. Su logro la consolida como una de las figuras más destacadas del tiro deportivo latinoamericano.

Rodríguez registró una puntuación final de 54 puntos, quedando apenas tres unidades detrás de la estadounidense Samantha Simonton, quien se llevó el oro con 57. El tercer lugar fue para la sueca Victoria Larsson, que sumó 44. La competencia, celebrada en un entorno de alta exigencia técnica, reunió a las mejores exponentes del tiro deportivo mundial y puso a prueba la precisión, el control y la constancia de las participantes.

Leer más: Diego Castañón, alcalde de Tulum, desata críticas por su programa de “playas de acceso libre”

El éxito de Gabriela Rodríguez no solo tiene un valor simbólico, sino histórico. Desde 1987, cuando Núria Ortiz obtuvo el bronce en un Campeonato Mundial, México no figuraba en el medallero de tiro con escopeta. Con esta presea, Rodríguez rompe una larga ausencia y revitaliza la presencia mexicana en una disciplina donde el país ha tenido escasa representación internacional. La coahuilense se convierte así en la nueva referente del tiro deportivo, abriendo camino para las próximas generaciones de tiradoras nacionales.

A sus 28 años, Rodríguez ha construido una trayectoria ascendente que combina talento, disciplina y constancia. Su debut olímpico llegó en Tokio 2020, donde marcó el regreso de México al tiro con escopeta femenino tras más de tres décadas de ausencia. Cuatro años después, en París 2024, logró un destacado séptimo lugar, confirmando su capacidad para mantenerse entre las mejores del mundo. Su reciente medalla en Grecia reafirma ese nivel competitivo y su proyección hacia el ciclo olímpico rumbo a Los Ángeles 2028.

El camino de Rodríguez ha estado marcado por una preparación rigurosa y una mentalidad orientada al alto rendimiento. En septiembre pasado se coronó campeona del XXI Campeonato de Tiro Deportivo en República Dominicana, resultado que le aseguró su clasificación a los Juegos Centroamericanos y del Caribe Santo Domingo 2026. Esa victoria fue una antesala del éxito que ahora consolida su nombre en el plano mundial.

Leer más: Sube a 64 el número de muertos por las inundaciones en Veracruz, Hidalgo, Querétaro y Puebla

La mexicana reconoció la importancia de este logro para su carrera y para el deporte nacional, al destacar el esfuerzo de su equipo y el respaldo institucional que ha permitido su desarrollo. Su desempeño en Grecia representa una bocanada de aire fresco para el tiro deportivo mexicano, una disciplina que ha luchado durante décadas por visibilidad y apoyo, pese a los resultados internacionales cada vez más prometedores.

Con esta medalla de plata, Gabriela Rodríguez no solo eleva su perfil dentro del deporte mexicano, sino que reafirma la posibilidad de que México compita de tú a tú con las potencias del tiro deportivo mundial. Su constancia y resultados recientes la posicionan como una de las atletas mexicanas más sólidas rumbo a Los Ángeles 2028, donde buscará transformar la plata de Grecia en un oro olímpico que coronaría una carrera forjada a base de precisión, paciencia y talento.

Únete AQUÍ a nuestro canal de WhatsApp TRIBUNA DE MÉXICO

EtiquetasConade