Miles de cabezas de ganado han fallecido por la sequía

Comondú, Mulegé y Loreto se enfrentan a la sequía moderada
El presidente de la Asociación Civil Rescate de los Pueblos, Tradiciones y su Economía, Guillermo Trasviña Meza, advirtió que los rancheros sudcalifornianos se enfrentan a una crisis provocada por la sequía, destacó que, debido a esto, miles de cabezas de ganado han fallecido.
“Los hatos ganaderos de los diferentes ranchos de Baja California Sur están desapareciendo”, expresó.

Comondú, Mulegé y Loreto se enfrentan a la sequía moderada
El último reporte de la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA), publicado el 18 de febrero, señala que Comondú, Mulegé y Loreto se encuentran en un estado de sequía moderada. Por otro lado, La Paz y Los Cabos atraviesan una temporada anormalmente seca.
En este sentido, Trasviña Meza hizo un llamado a las autoridades a establecer políticas públicas que le permitan al ranchero sobreponerse a esta situación. Detalló que es indispensable la implementación de infraestructura para la captación de agua de lluvia.
Respecto a los precios del alimento para el ganado, comentó que este ha incrementado por la sequía, sin embargo, aseguró que, en ocasiones, el aumento de precio es desproporcionado, y que los vendedores se aprovechan de la necesidad del ganadero.