Canirac pide no generalizar reforma de jornada laboral por condiciones del sector

Foto: Archivo
La propuesta de reducir la jornada laboral en México de 48 a 40 horas semanales ha generado preocupación en el sector restaurantero, particularmente en destinos turísticos como Los Cabos, donde los establecimientos operan con horarios extendidos y durante todo el año.
Óscar Morando Villa, presidente de la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (CANIRAC) en Los Cabos, aseguró que aunque el gremio no se opone a la reducción de la jornada laboral, la reforma laboral propuesta podría tener efectos significativos en la operación diaria y finanzas de los negocios del sector.
“Como restauranteros no estamos en desacuerdo en la reducción de la jornada laboral, pero sí es algo que no se puede tomar a la ligera por las autoridades y el sector, ya que esto tiene muchas implicaciones, como fiscales, financieras y un costo muy grande para las empresas”, expresó Morando Villa.
El representante de CANIRAC Los Cabos subrayó que el sector gastronómico tiene condiciones laborales distintas a otros giros comerciales, debido a que los restaurantes abren los 365 días del año y en muchos casos con jornadas extendidas, lo que hace inviable aplicar una medida laboral uniforme.
“No se puede generalizar con esta ley todos los sectores, debido a que todos tenemos horarios distintos. Nuestro gremio es uno de los pocos que aperturamos todos los días del año”, puntualizó.
LEER MÁS:Cobro al Derecho al Saneamiento Ambiental divide opiniones entre los clientes de restaurantes
Ante el posible impacto económico, CANIRAC Nacional se encuentra actualmente en diálogo con las autoridades federales para plantear las particularidades del sector y buscar acuerdos que permitan una implementación justa y gradual de la reforma.
La propuesta de reforma laboral en México, actualmente en análisis en el Congreso de la Unión, busca modificar la Ley Federal del Trabajo para establecer una jornada semanal de 40 horas, con el objetivo de mejorar la calidad de vida de los trabajadores. Sin embargo, sectores como el restaurantero han manifestado que la medida requiere ajustes para evitar afectaciones en la operación y estabilidad de los negocios.
Únete a nuestro canal de WhatsApp y recibe las noticias al momento. Da clic AQUÍ.