Paso a desnivel en glorieta FONATUR: SICT prevé habilitar un paso en próximas semanas

Persisten complicaciones viales en glorieta FONATUR; habilitan rutas alternas y acuerdan medidas con comercios mientras avanza la obra.
0
81
El paso a desnivel de la glorieta FONATUR San José del Cabo sigue generando complicaciones viales a más de un mes de iniciarse la obra, mientras autoridades habilitan rutas alternas y acuerdan apoyos con comercios.

A poco más de un mes de haber iniciado la construcción del paso a desnivel en la glorieta FONATUR, continúan los problemas de tráfico en la zona. Por ello, autoridades municipales buscan nuevas opciones para mejorar el paso de vehículos y reducir las afectaciones a la ciudadanía.

Roberto Flores, director general de Desarrollo Urbano en Los Cabos, recordó que desde el inicio de la obra se formaron mesas de movilidad con distintas dependencias y sectores productivos. El objetivo es acordar medidas que permitan mantener la circulación, sobre todo en las horas con más tránsito.

Habilitan rutas alternas

Desde que comenzaron los trabajos, se abrieron caminos de terracería. Estas rutas ayudan a que los conductores puedan llegar a Cabo San Lucas sin cruzar la zona en construcción. Además, se negocia con particulares el uso de un terreno de Grupo Questro, ubicado junto al área de obra, como acceso temporal. Esta medida busca reducir los embotellamientos en los puntos más afectados.

“¿Cuál es el punto más conflictivo en este momento? Justamente todo el tráfico que viene del G20 y de la caseta de cobro. Todo ese tráfico que viene actualmente, en aproximadamente dos semanas nos comenta SICT(Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes), estará habilitado ese paso. Si observan, ya se construyó el canal pluvial que era a cielo abierto, ahora se hace subterráneo y justamente por encima va a pasar esta obra”, explicó el funcionario.

En reuniones anteriores, un grupo de empresarios de San José del Cabo reportaron pérdidas económicas debido a la obra. Entre los problemas mencionaron cancelaciones, baja afluencia de clientes y reducción de horarios y personal.

Ante esta situación, el director de Desarrollo Urbano dijo que se lograron acuerdos con los representantes de los negocios. Entre estos compromisos está no cerrar los accesos a las plazas comerciales. También se habilitará una derivación antes de llegar a la glorieta, que sirva como retorno hacia las tiendas y comercios.

👉 Únete a nuestro canal de WhatsApp y recibe las noticias al momento. Da clic AQUÍ.