Gobernador de BCS desconoce causas de apagones en La Paz; CFE no ha emitido informe oficial

Foto: Archivo
La tarde del lunes se registraron los primeros apagones y bajones de energía eléctrica en La Paz durante este 2025, según reportes ciudadanos difundidos en redes sociales. Aproximadamente a las 6:30 p.m., colonias como Diana Laura, Indeco, Navarro Rubio y Palmar de los Virreyes, entre otras, reportaron interrupciones eléctricas que se extendieron desde unos minutos hasta casi una hora.
LEER MÁS: Reportan apagones y bajones de luz en diversas colonias de La Paz
Gobernador señala falta de información oficial sobre fallas eléctricas
En relación con estos hechos, el gobernador de Baja California Sur, Víctor Manuel Castro Cosío, declaró que su administración no ha recibido ningún reporte técnico oficial sobre una posible falla en el sistema eléctrico. Añadió que la Comisión Federal de Electricidad (CFE) tampoco ha emitido información directa al Gobierno del Estado, y que solamente cuenta con reportes ciudadanos por parte de vecinos y comerciantes afectados.
“No tengo ninguna explicación técnica. Hasta el momento, he recibido una queja importante durante mi recorrido por el estado, proveniente de los vecinos de Santo Domingo. Sobre el apagón en La Paz, no tenemos información oficial de parte de la CFE; solo reportes de vecinos y comerciantes cercanos al Palacio de Gobierno, quienes informaron que el corte duró entre cinco y diez minutos”, declaró el mandatario estatal.
Sistema eléctrico en BCS está rebasado: advierte CERCA
Desde hace varios años, el Centro de Energía Renovable y Calidad Ambiental (CERCA) ha alertado sobre el déficit en la capacidad del sistema eléctrico en Baja California Sur. Actualmente, la central de generación de la CFE en el puerto de Pichilingue, ubicada en La Paz, es la encargada de abastecer a todo el estado. Sin embargo, Los Cabos es el municipio con el mayor consumo energético.
CFE planea nueva planta eléctrica en Los Cabos
Ante el aumento de la demanda, la CFE anunció una inversión de 370 millones de dólares para construir una nueva planta de generación en el municipio de Los Cabos, con el objetivo de mejorar el suministro de energía y reducir los apagones en la región.
Al cierre de esta edición, la CFE no ha emitido un comunicado oficial que explique las causas de los apagones registrados en la ciudad de La Paz.