No se cerrarán las puertas a familias de jóvenes detenidos en EU: gobernador de BCS

Castro Cosío indicó que entregarán un documento a la presidenta de México, Claudia Sheinbaum sobre el caso y pedir que se esclarezcan los hechos
0
970
El gobernador de Baja California Sur, Víctor Manuel Castro Cosío

El gobernador de Baja California Sur, Víctor Manuel Castro Cosío, declaró que el Gobierno del Estado no cerrará las puertas a los familiares de Jesús Iván y Julio César, originarios de Puerto San Carlos, quienes se encuentran detenidos en Estados Unidos por su presunta implicación en un caso de tráfico de personas. Señaló que, aunque se trata de un asunto de competencia federal, brindarán apoyo para establecer un vínculo con el Gobierno de México.

LEER MÁS: Familias en BCS piden justicia para pescadores detenidos en Estados Unidos

El mandatario explicó que colaborarán con la familia para que su caso sea atendido por la Secretaría de Relaciones Exteriores. Asimismo, adelantó que aprovecharán la próxima visita de la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo a Baja California Sur para entregarle un documento con información del caso.

“Tratamos el tema y le decía a mis compañeros que yo con gusto puedo ser puente con la presidenta, porque este es un asunto de relaciones exteriores ajenas a Baja California Sur. No tenemos capacidad legislativa oficial, pero sí lo podemos hacer, entregarle un documento a la presidenta, que ellos decidan en Relaciones Exteriores qué es lo que procede. No cerrar la puerta”, expresó.

Cabe mencionar que la tarde del jueves 16 de mayo, se llevó a cabo una manifestación pacífica en Puerto San Carlos, municipio de Comondú, donde familiares y amigos de los detenidos exigieron un proceso justo para ambos jóvenes. El hecho que derivó en su arresto ocurrió frente a las costas de San Diego, California, cuando la embarcación en la que viajaban se accidentó, provocando la muerte de al menos tres personas.

De acuerdo con el Departamento de Justicia de Estados Unidos existen cinco implicados en este evento, incluyendo a los dos jóvenes sudcalifornianos. Ambos están siendo juzgados por tráfico de personas con resultado de muerte, la condena máxima es cadena perpetua con una fianza de 250 mil dólares o pena de muerte .

Autor

  • Raúl de León

    Licenciado en Comunicación egresado de la Universidad Autónoma de Baja California Sur. Reportero en CPS Noticias desde agosto de 2023. Mis valores más importantes son la honestidad, la lealtad y el respeto.

    View all posts