Impulsa Gobierno de BCS al sector pesquero con nuevos acuerdos

FOTO: Cortesía
Durante la sesión del Consejo Estatal de Pesca y Acuacultura, el gobernador Víctor Manuel Castro Cosío resaltó la importancia de la voluntad para avanzar, además del apoyo financiero al sector.
En la reunión celebrada este viernes, el mandatario estuvo acompañado por el Comisionado Nacional de Pesca, Alejandro Flores Nava, con quien firmó varios acuerdos clave.
Uno de ellos contempla la creación de un censo estatal de pescadores y embarcaciones. Hasta ahora, se trabaja en la credencialización de 2 mil 500 pescadores sudcalifornianos.
También se firmó un convenio con el Instituto Mexicano de Investigación en Pesca y Acuacultura Sustentable, que permitirá establecer mecanismos de apoyo y planes de manejo para diversas pesquerías regionales.
Otro acuerdo está enfocado en la pesca deportiva y recreativa. Su objetivo es facilitar, agilizar y mejorar el trámite para obtener los permisos correspondientes.
Durante el encuentro, se presentó un panorama general del sector, en el que se posiciona a Baja California Sur como líder nacional en la producción de ostión y langosta.
Además, se destacó la aportación significativa del estado en otras pesquerías, consolidando su papel en la actividad pesquera del país.
Alejandro Flores Nava calificó a Baja California Sur como “un distintivo nacional de organización y desarrollo sectorial, con sensibilidad ambiental y social”.
Reiteró su disposición para mantener una relación cercana de colaboración que impulse la pesca y la acuacultura en la agenda nacional.
Finalmente, el gobernador Castro Cosío subrayó que su administración trabaja de manera coordinada para que esta actividad genere bienestar en todos los municipios del estado.