Gobierno de BCS prepara segundo simulacro nacional 2023

El objetivo es preparar a la población ante posibles amenazas de ciclón y evaluar la respuesta de las dependencias ante una emergencia
0
1182
personas reunidas en punto de evacuación

El Gobierno de BCS, en coordinación con la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, así como la Coordinación Nacional de Protección Civil, preparan el segundo simulacro nacional 2023, que se realizará el martes 19 de septiembre a las 11:00 horas en el municipio de Los Cabos.

En esta ocasión, el simulacro se ejecutará bajo la hipótesis de ciclón tropical, que esta temporada se registra 30% más activa que el promedio histórico, para que la población cabeña sepa qué acciones tomar y evitar situaciones que pongan en riesgo su vida y su patrimonio.

invitación a simulacro nacional

Cabe recordar que, de acuerdo con el Sistema Meteorológico Nacional, los meses con mayor actividad ciclónica son agosto y septiembre. A nivel nacional, el primer lugar en el impacto de ciclones tropicales lo ocupa Baja California Sur.

Con el fin de seguir reforzando la cultura de la prevención y fortalecer los mecanismos de colaboración y la activación de los protocolos por parte de las instancias de los tres órdenes de gobierno que conforman el Sistema Estatal de Protección Civil, el ejercicio servirá para evaluar capacidades de respuesta ante una emergencia, así como mejorar planes y protocolos de las autoridades.

Es importante que participen instituciones del sector público y privado, cámaras empresariales, organizaciones civiles registrando sus inmuebles en la página: http://www.preparados.gob.mx/segundosimulacronacional2023/, a más tardar el lunes 18 de septiembre.

Isabel Mercado