Gobierno estatal investiga permisos de Inmobiliaria Zapata tras denuncias

El subsecretario de Economía en Baja California Sur confirmó que analizan si la empresa cuenta con licencia para operar, tras quejas de ciudadanos que no han podido escriturar propiedades después de varios años de haberlas liquidado.
0
281
Inmobiliaria Zapata en La Paz

La Secretaría de Turismo y Economía (SETUE) del Gobierno de Baja California Sur ha iniciado una investigación sobre la situación legal de Inmobiliaria Zapata en La Paz, después de múltiples denuncias de ciudadanos que aseguran haber pagado por completo sus propiedades hace años sin poder obtener escrituras. Este caso generó preocupación entre decenas de familias que compraron terrenos en la colonia Mar Sol.

El subsecretario de Economía del estado, Alonso Gutiérrez Martínez, confirmó que se está analizando si la empresa inmobiliaria cuenta con los permisos correspondientes para operar legalmente en la entidad. Este proceso forma parte de las facultades de la dirección de regulación de agentes inmobiliarios.

“Ahorita traemos una investigación en especial con esta inmobiliaria para ver si ellos tienen una licencia de broker para poder llevar a cabo este trabajo, en eso estamos ahorita. Lo que sí es un tema ya judicial, es un tema que las personas tienen que ir en este en este caso ante la procuraduría para poner una denuncia en el cual no pueden escriturar porque no le están dando todos los elementos para poderlo hacer”, señaló Gutiérrez Martínez.

El subsecretario explicó el procedimiento que se sigue en estos casos y las facultades que tiene la dependencia estatal para regular a las empresas inmobiliarias que operan en Baja California Sur. La dirección especializada verifica que tanto las empresas como los agentes individuales cumplan con los requisitos legales.

“Nosotros como gobierno del Estado lo que hacemos es que tenemos una dirección de regulación de agentes inmobiliarios. ¿A qué se refiere eso? Que las empresas inmobiliarias deben de tener una licencia para operar que cumple con ciertos requisitos y también los agentes deben de tener una credencial que los acredita, que están licenciados para poder llevar a cabo este trabajo”, detalló Gutiérrez Martínez.

Las sanciones para las inmobiliarias que operan sin los permisos correspondientes están establecidas en la legislación estatal, aunque el funcionario reconoció que hasta el momento no han aplicado ninguna. Las multas establecidas varían según la gravedad de las irregularidades detectadas. En este caso por no tener la licencia, las multas van desde 10 mil pesos hasta 500 mil pesos.

El caso de Inmobiliaria Zapata ha cobrado notoriedad en los últimos meses debido a múltiples denuncias públicas. Entre las acusaciones más graves está la venta de terrenos en un antiguo relleno sanitario y el incumplimiento de promesas de servicios básicos. Aproximadamente 40 familias afectadas han buscado apoyo de distintas autoridades, incluyendo la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), sin obtener hasta ahora una solución a su problemática.

Autor

  • Raúl de León

    Licenciado en Comunicación egresado de la Universidad Autónoma de Baja California Sur. Reportero en CPS Noticias desde agosto de 2023. Mis valores más importantes son la honestidad, la lealtad y el respeto.

    View all posts