Alertan por gusanos en calles de Poza Rica tras las inundaciones del río Cazones

IA
El estancamiento prolongado de agua y lodo en varias colonias de Poza Rica, Veracruz, tras el desbordamiento del río Cazones, ha provocado la proliferación de plagas, entre ellas gusanos “cola de rata”, que han generado alarma entre los vecinos.
Habitantes de colonias como Palma Sola reportaron la presencia de estos insectos, que son larvas de una mosca conocida por causar miasis, una infección parasitaria que puede afectar los tejidos, órganos, piel, ojos y sistema digestivo si entra en contacto con el cuerpo humano a través de agua o alimentos contaminados.
- Lee más: Video: Alfredo Olivas interrumpe su concierto en Pachuca tras recibir un regalo del público
Autoridades sanitarias advirtieron que el parásito puede transmitirse por contacto con agua estancada o contaminada, provocando lesiones cutáneas e infecciones intestinales.
Aunque se han realizado labores de fumigación y aplicación de cal en los montones de basura, vecinos aseguran que no ha sido suficiente debido a la resistencia del gusano, capaz de sobrevivir en entornos con poco oxígeno y altos niveles de contaminación.
- Lee más: ¡Iron Maiden regresa a México: fecha, lugar y precios de su “Run for Your Lives” World Tour 2026!
La población pidió reforzar las medidas sanitarias para evitar riesgos a la salud, mientras los servicios de limpieza continúan retirando el lodo y los residuos acumulados tras las fuertes lluvias.
- Únete AQUÍ a nuestro canal de WhatsApp TRIBUNA DE MÉXICO