Habitantes de colonia Antares divididos por cierre de brecha que conecta con Pino Payas

Foto: Ivette Pérez
La Paz.-En desacuerdo parte de los vecinos del fraccionamiento Antares, ante el cierre de la brecha que conecta a la colonia con el Bulevar Pino Payas.
Luego de que alrededor de 30 vecinos de la colonia Antares tomaran la decisión de cerrar la brecha de terracería en protesta ante las afectaciones que el polvo ha provocado a su salud, hubo otros habitantes del mismo fraccionamiento, quienes se mostraron inconformes ante esta decisión, mismos que consideran se debió pedir de una manera más civilizada.
Así fue como lo expresó un habitante más de dicha colonia, quien de manera anónima compartió a CPS Noticias, que no respetan la opinión de la mayoría. “Los que estamos en contra somos mayoría y nos da vergüenza que en medios de comunicación digan, los vecinos de Antares, porque somos como 520 personas y ellos ni siquiera son la décima parte de los que poblamos el fraccionamiento y estamos en contra de todas esas decisiones que se toman de manera personal y arbitraria, porque ni siquiera respetan la opinión de la mayoría”, declaró.
Sin embargo, pese a la acción que se realizó, de igual modo externaron que sí comparten la molestia de la brecha sin pavimentar, responsabilidad principalmente con la inmobiliaria que, a decir de la joven Dora Avilés, fue el propio fraccionamiento quien se comprometió a pavimentar dicha brecha, señalada en los planos como la entrada principal.
“Yo cuando vine a comprar hace como más o menos 3 años que vi el fraccionamiento, uno de los motivos por los cuales decidí hace la compraventa es porque la inmobiliaria dice que trazó una brecha que comunica al Bulevar Pino Payas y una de las razones es que ya existía ese trazo, entonces mostraron incluso al momento de la compra venta un plano donde ya tenían trazada esa brecha, donde ellos más o menos en un año o dos a lo mucho, dijeron que iban a pavimentar y que existía ya ese acceso, yo ya voy a tener dos años aquí en el fraccionamiento y es imposible que se lave las manos la inmobiliaria”, explicó.
Añadió que es imposible que la inmobiliaria continúe vendiendo casas con el atractivo de que existe o que pavimentarán la brecha que facilitaría el traslado y la conectividad del fraccionamiento con toda la zona centro de la ciudad, peor aún que el Ayuntamiento les continúe dando permisos para construir, sin concluir lo que a ellos como compradores se les ofreció.
“Cómo es posible que le siguen autorizando permisos para que siga construyendo casas y que siga vendiendo casas con la idea de que va a existir una vía pública y no está como tal; por qué el Ayuntamiento lo permite, es obligación de que todas las constructoras y está por ley, de que todas las constructoras que vayan a hacer casas tiene que existir una vía pública que le pueda hacer a los habitantes del fraccionamiento el acceso mucho mejor”, concluyó.