Vertical Aerospace: ¿Habrá taxis voladores en el 2030?

Foto: Cortesía
La idea de taxis voladores, reminiscentes de las fantasías futuristas de series como “Los Supersónicos”, está más cerca de convertirse en realidad de lo que muchos podrían imaginar.
Uno de los proyectos más destacados en este ámbito es el VX4, una aeronave eléctrica de despegue y aterrizaje vertical (eVTOL) desarrollada por la empresa británica Vertical Aerospace.
Entérate: El metaverso revoluciona el entorno laboral: un desafío generacional
El VX4 ha sido diseñado como un medio de transporte urbano totalmente eléctrico, capaz de integrarse en las complejas redes viales de metrópolis como Nueva York, Tokio o Ciudad de México.
Con una capacidad para cuatro pasajeros y un piloto, este vehículo promete revolucionar la movilidad urbana al ofrecer desplazamientos rápidos y sostenibles.
Una de las características más impresionantes del VX4 es su rendimiento: puede alcanzar velocidades de hasta 240 km/h (150 mph) y tiene una autonomía de aproximadamente 160 kilómetros (100 millas) con una sola carga.
Esto significa que trayectos que actualmente toman una hora en automóvil podrían reducirse a tan solo 11 minutos.
Además, su diseño de despegue y aterrizaje vertical le permite operar en entornos urbanos densos sin necesidad de pistas de aterrizaje extensas.
La seguridad es una prioridad en el diseño del VX4.
La aeronave está siendo sometida a rigurosas pruebas en cuatro fases, con la primera ya completada exitosamente.
Se espera que obtenga la certificación de las autoridades aeronáuticas para su uso comercial en 2028.
Los desarrolladores aseguran que los sistemas de seguridad del VX4 son comparables a los de los aviones comerciales, lo que brinda confianza tanto a los reguladores como a los futuros pasajeros.
Otro aspecto destacado del VX4 es su compromiso con el medio ambiente.
Al ser completamente eléctrico, produce cero emisiones durante su operación, contribuyendo a la reducción de la contaminación en las ciudades.
Además, su nivel de ruido es significativamente menor que el de los helicópteros tradicionales, lo que lo hace ideal para su uso en áreas urbanas sin causar molestias sonoras a los residentes.
En términos económicos, los fabricantes del VX4 proyectan que el costo de un viaje en este taxi volador será comparable al de un taxi convencional.
Esta accesibilidad económica, combinada con sus ventajas en velocidad y sostenibilidad, podría posicionar al VX4 como una solución viable para el transporte urbano en un futuro cercano.
Aunque inicialmente se prevé que el VX4 sea utilizado por ejecutivos y funcionarios que requieran desplazamientos rápidos en ciudades congestionadas, su diseño y funcionalidad podrían extender su uso a un público más amplio a medida que la tecnología se adopte y se despliegue en diferentes urbes alrededor del mundo.
La visión de un cielo lleno de taxis voladores, alguna vez considerada ciencia ficción, está en camino de convertirse en una realidad tangible para el año 2030.
El VX4 de Vertical Aerospace es un claro ejemplo de cómo la innovación tecnológica está transformando la movilidad urbana, ofreciendo soluciones que combinan eficiencia, sostenibilidad y accesibilidad.
EU