Hay recursos por 38 mdp para pavimentar calle Nicolás Tamaral: Francisco Ayala

0
224
Calle Nicolás Tamaral sin pavimentación

Informó director municipal de Obras Públicas que el constructor dio inicio a estas obras sin anticipo como regularmente se maneja esto para poder concluir con dicha obra antes de que empiece la temporada de lluvias.

 

San José del Cabo.- Francisco Ayala, director municipal de Obras Públicas, indicó que de acuerdo al dato que le proporcionaron por parte de Sedatu, se tiene un recurso de 38 millones de pesos para la pavimentación de los 500 metros de la calle Nicolás Tamaral, misma que aseguró contará con la pavimentación de los dos carriles, así como el camellón. Además reveló que el constructor dio inicio a estas obras sin anticipo como regularmente se maneja esto para poder concluir con dicha obra antes de que empiece la temporada de lluvias.
“En un principio lo que se pensaba era en un monto mucho menor porque se pensaba hacer únicamente un lado del camellón, no hacer los dos, pero en trabajos de gestión y de buenos oficios a partir de la Alcaldesa y la relación que ha logrado con la Federación, logró que Sedatu pudiera bajar fondos y hacer los dos carriles de estos 500 metros que están haciendo ahorita, aquí la parte principal son las instalaciones, hay que entender que aquí tenemos un colector principal que es una red de distribución de agua que viene de la desalinizadora y con el nuevo proyecto que se va a hacer de la desalinizadora, se está colocando una nueva tubería termofusionada, no como la tradicional de menor presión, esta tubería nueva vendrá a distribuir agua a las colonias colindantes de la vialidad”.
Indicó que como equipo han estado acudiendo a todas las juntas que se han realizado con Sedatu tanto en la ciudad de La Paz como en este municipio, en donde participa Planeación Urbana, Catastro, Sindicatura, Agua Potable, Obras Públicas, Servicios Públicos y todas aquellas dependencias que son requeridas para la infraestructura de la ciudad; además señaló que el programa de obra lo tiene Sedatu por lo que ellos como autoridad municipal de momento desconocen la fecha de inicio y conclusión de este proyecto.
Agregó que el constructor comenzó a ejecutar ya los trabajos sin anticipo ya que destacó, quiere concluir los trabajos antes de la temporada de lluvias.
“La constructora empezó a trabajar ya, comúnmente se acostumbra a que se dé un anticipo para que inicien con los trabajos, pero él se adelantó porque quiere tener concluida esta obra antes de la temporada de lluvias, para que no le dañen las lluvias lo avanzado y con ello se lleve todo lo realizado”.

En cuanto a los conflictos que se habían presentado con el Ejido de Cabo San Lucas, esto destacó:
“El año pasado tuvimos una reunión con el Ejido Cabo San Lucas en la penúltima semana del año, en donde asistió el topógrafo del Ejido y la única parte que se conflictuaba un poco eran unas esquinitas de unos terrenos, y hay que apelar al buen criterio de la gente del Ejido, e igual a las pláticas que ha tenido tanto la Secretaria General como la Presidente Municipal, se logró que cedieran esos cachitos a Sedatu para realizar esta calle de 27 m de ancho de lado a lado, por lo que es una avenida y no podíamos hacer una calle más chica porque también estaríamos haciendo un cuello de botella en ciertos puntos “.
En cuanto a la conocida brecha Nicolás Tamaral, destacó que se tienen proyectados los 550 m para su pavimentación, además de llevar tubos de 4 pulgadas como distribuidores de agua potable.

Finalizó compartiendo que la pavimentación de esta conocida brecha Nicolás Tamaral es prácticamente un sueño para los residentes de Cabo San Lucas:
“Inclusive la Presidente Municipal está trabajando y en pláticas con el Ejido para ver la siguiente parte y de alguna manera buscar liberar la otra sección de la calle Nicolás Tamaral que es terreno ejidal y poder ejecutar un proyecto; sería un sueño el poder conectar este bulevar con el otro, ahora lo importante también de esa parte que falta es que hay que hacer estudios hídricos ya que no hay que olvidar que en esa sección escurre toda el agua de la parte alta, ya que no sólo se puede proyectar hacer un bulevar igual a este, pues se debe analizar sí se debe canalizar un vado o un puente, por lo que en base al gasto se debe seleccionar la mejor opción”.

Autor