IMSS realiza procuración multiorgánica en hospital de La Paz

Un acto de generosidad que salva vidas: donante de 36 años brinda esperanza a decenas de pacientes con procuración multiorgánica con hígado, riñones, córneas, piel y tejido.
0
59
Procuración multiorgánica en La Paz

En un acto de profunda humanidad y alto valor médico, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) realizó una procuración multiorgánica en el Hospital General de Zona (HGZ) No. 1 de La Paz, Baja California Sur. El procedimiento fue posible gracias a la donación de un paciente de 36 años que, tras su fallecimiento, dio una nueva oportunidad de vida a decenas de personas.

El doctor Víctor Hugo Arellano Badillo, coordinador hospitalario de Donación de Órganos y Tejidos del HGZ No. 1, informó que el donante contribuyó con su hígado, riñones, córneas, piel y tejido musculoesquelético. La intervención fue realizada por equipos multidisciplinarios del IMSS en conjunto con el Hospital Ángeles y el Instituto Mexicano de Biotecnología.

“Donar es un acto que transforma el dolor en esperanza. Gracias a esta familia, hoy muchas personas tienen una segunda oportunidad de vida”, expresó Arellano Badillo.

Los órganos y tejidos fueron destinados a distintas instituciones del país:

  • Riñones: UMAE No. 2 del IMSS en Ciudad Obregón, Sonora

  • Hígado: Hospital Ángeles

  • Córneas: Centro Médico Nacional “La Raza”

  • Piel y tejido óseo: Instituto Mexicano de Biotecnología en Guadalajara

La importancia de este tipo de procuraciones radica en su impacto social y médico. Un solo donador puede salvar hasta siete vidas y mejorar la calidad de vida de más de 70 personas, según cifras del Centro Nacional de Trasplantes (CENATRA).

Actualmente, más de 20 mil personas en México esperan un trasplante. Por ello, el IMSS hace un llamado a la ciudadanía para hablar del tema en familia y considerar la donación como un legado de vida.

Para registrarse como donador voluntario, se puede acceder a:

 

👉 Únete a nuestro canal de WhatsApp y recibe las noticias al momento. Da clic AQUÍ.