Hotelería concentra más del 20% del personal ocupado en Los Cabos: INEGI

El Censo Económico 2024 del INEGI reveló que los hoteles y servicios similares concentran el 20.2% del empleo en Los Cabos
0
16
Hotelería concentra más del 20% del personal ocupado en Los Cabos

El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) dio a conocer los resultados del Censo Económico 2024, en el que se confirma que el sector hotelero es el principal generador de empleo en Los Cabos, al concentrar el 20.2% del personal ocupado en el municipio.

De acuerdo con estimaciones de la Asociación de Hoteles de Los Cabos, actualmente cerca de 40 mil personas trabajan en hoteles, moteles y servicios similares, consolidando esta actividad como el motor económico del destino turístico.

En entrevista para CPS Noticias y Tribuna de México, la coordinadora estatal del INEGI en Baja California Sur, Araceli Alvarado Avendaño, detalló que otras actividades económicas clave también están relacionadas con el turismo.

“Los resultados del Censo Económico 2024 muestran que los hoteles, moteles y similares concentran el 20.2% del personal ocupado en Los Cabos. En segundo lugar, está el comercio de preparación de alimentos y bebidas, alcohólicas y no alcohólicas, con un 12.6%, lo que representa 14,793 personas, explicó.

La funcionaria destacó que estas tres actividades económicas tienen relación directa con el turismo, la prestación de servicios, la preparación de alimentos y la administración de negocios, pilares que definen el modelo económico del municipio.

LEER MÁS: Turismo internacional en México crece: gasto de visitantes sube 3.3% en el primer trimestre de …

📈💰 Crecimiento económico en Los Cabos: más de 2,000 nuevos negocios

El Censo Económico 2024 también reveló datos relevantes sobre la creación de nuevas unidades económicas. De los 43 mil establecimientos censados en Los Cabos, al menos 2,294 nacieron en 2020, lo que confirma la tendencia de crecimiento económico sostenido en la región.

“De los 43 mil establecimientos censados, 2,294 nacieron en 2020 y fueron identificados en este censo. Ahora podemos conocer su giro económico y su impacto en la economía local”, señaló Alvarado.

🏖️Turismo impulsa consumo local y dinamiza la economía

Por su parte, la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo (Canaco) Los Cabos informó que, durante 2025, la ocupación hotelera promedio se ha mantenido en 70%, lo que ha favorecido un incremento del 10% en la derrama económica entre sus negocios afiliados.

Este crecimiento se atribuye a que los trabajadores del sector hotelero —principalmente meseros, camaristas, recepcionistas y personal de mantenimiento— cuentan con mayor poder adquisitivo gracias a sus salarios y propinas, lo que fortalece el consumo interno y activa otros sectores como el comercio minorista y la gastronomía.

👉 Únete a nuestro canal de WhatsApp y recibe las noticias al momento. Da clic AQUÍ.